La aplicación de algunos remedios caseros puede ayudar a deshinchar los tobillos, los pies y las piernas. No obstante, es conveniente evaluar cuáles son sus causas para elegir el tratamiento más adecuado. En este sentido, si la inflamación es severa o no tiene una causa aparente, lo mejor es acudir al médico.
TOMA AGUA
Uno de los primeros remedios para desinflamar las extremidades es asegurar una ingesta óptima de agua. 3.7 litros de líquidos diarios para los hombres. 2.7 litros de líquidos diarios para las mujeres. Ahora bien, estas sugerencias abarcan tanto el consumo de agua como de otras bebidas y alimentos. Por ejemplo, frutas y vegetales.
MEDIAS DE COMPRESIÓN
Uno de los remedios más utilizados para deshinchar los tobillos, los pies y las piernas son las medias de compresión. Su función es aplicar presión en dichas áreas para evitar que el líquido se quede retenido en el tejido. A su vez, favorecen una buena circulación.
HAZTE MASAJES
También llamado drenaje linfático manual, consiste en ejercer una ligera presión en áreas afectadas como los pies, los tobillos y las piernas. La presión debe ser firme, no dolorosa, en dirección hacia el corazón. De este modo, se promueve el movimiento de los líquidos retenidos para favorecer su expulsión.
ELEVA LAS PIERNAS
Elevar las extremidades por encima del nivel del corazón es una estrategia simple para disminuir su hinchazón. Desde esta postura, el líquido retenido empieza a movilizarse, ya que la gravedad actúa a favor sobre el sistema circulatorio.
EVITAR LA SAL
No solo hay que reducir el uso de sal de mesa, sino también de ultraprocesados, frituras, quesos, snacks y aperitivos, comidas rápidas y cualquier otro producto alto en sodio. Esto se verifica en la etiqueta. La FDA recomienda 2.300 miligramos de sal al día para una ingesta saludable.
HAZ EJERCICIO FÍSICO
La práctica habitual de ejercicio físico supone uno de los mejores remedios para deshinchar los tobillos, los pies y las piernas. Es posible que la hinchazón reduzca la capacidad física y la movilidad; sin embargo, permanecer quietos no debe ser una opción.
USA CALZADO ANCHO
Una de las claves para deshinchar los tobillos y los pies es elegir un calzado adecuado. Dado que hay hinchazón, es conveniente usar zapatos que ofrezcan una compresión uniforme de la parte superior del pie, pero que no aprieten en exceso hacia lo ancho.
SALES DE EPSOM
Una forma de aprovecharla es disolviendo medio o un kilo de sales en 2 litros de agua caliente. Luego, cuando esté a una temperatura soportable, se sumergen planchuelas de algodón en el líquido y se aplican a lo largo y a lo ancho de la zona que se quiere tratar.
BAÑOS CON MANZANILLA
Basta con preparar una infusión concentrada con flores de manzanilla. Luego, se sumergen los pies en el líquido durante 20 minutos. Si la hinchazón es en las piernas, se puede aplicar como compresa. Otra opción consiste en disolver de 10 a 15 gotas de aceite esencial de manzanilla en 2 litros de agua caliente (temperatura soportable). El procedimiento es el mismo.
DIENTE DE LEÓN
La ingesta de su infusión parece estimular la eliminación de los líquidos retenidos. No obstante, debe consumirse con precaución, ya que puede interactuar tanto con medicamentos como con suplementos. En concreto, debe evitarse su ingesta simultánea con anticoagulantes, diuréticos y antibióticos. La bebida se prepara con 10 gramos de la planta seca (1 cucharada) por 250 mililitros de agua caliente (1 taza).
ACEITE DE EUCALIPTO
Para ello se combinan 5 gotas de aceite esencial de eucalipto con 15 mililitros de un aceite portador (coco, almendras, oliva, etcétera). Este se aplica mediante suaves masajes en las extremidades inferiores.
COLA DE CABALLO
En la medicina popular, la infusión de cola de caballo se utiliza como complemento para incrementar la eliminación de líquidos retenidos y reducir la hinchazón. Se cree que la ingesta de esta bebida colabora al deshinchar los tobillos, los pies y las piernas debido a sus cualidades diuréticas.
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Hay que tener en cuenta que la efectividad de estos remedios varía de acuerdo a la causa de la hinchazón de las extremidades. En algunos casos pueden ser efectivos para obtener alivio, mientras que en otros será necesario probar otros tratamientos.