ABT pedirá que Tunari dependa de la Gobernación

Ante la falta de interés de la Gobernación para cuidar las zonas boscosas de la cordillera Tunari y la falta de recursos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), esta institución solicitará que estos predios pasen a estar resguardados por el Gobierno Departamental.

“Estamos preparando un proyecto para (…) que el Parque Nacional Tunari deje de ser parque nacional y bajo la misma categorización pase a ser parque departamental”, indicó Jaime Ponce, directos departamental de la ABT.

Ponce resaltó que con este cambio de administración, los cochabambinos podrán resguardar mejor su principal pulmón; ya que este parque se emplaza en las jurisdicciones de 11 municipios.

INCENDIOS

En las últimas semanas fueron numerosos los incendios que se dieron en el Parque Tunari, siendo el más grande de ellos el que se dio en Colomi, en la zona de Tablasmonte, dónde se afectó a más de 4 mil hectáreas. Sin embargo, esta cifra se duplica, si se toma en cuenta los incendios en la zona del trópico, tanto en el Tipnis como en el Parque Carrasco.

El director de la ABT, señaló que en el caso de los incendios provocados en el Tunari, se identificaron tres personas, los cuales serán procesados por este hecho, que afectó a pajonales y árboles de especies nativas.

USO DE DRONES

Desde este domingo y de forma diaria, la Gobernación usará dos drones para hacer el patrullaje aéreo del Tunari, desde Sacaba hasta Sipe Sipe, para identificar incendios e incluso a las personas que lo inicien.