Accidente de aviación deja dos muertos y ocho heridos

EE. UU.
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de vecinos y el cierre de carreteras, según informó la Policía de San Diego. «Se confirmaron al menos dos muertos, ocho heridos y aproximadamente diez edificios dañados», indicó el Departamento de Policía de San Diego en X.
Dan Eddy, subjefe del Departamento de Bomberos, dijo durante una conferencia de prensa, que había combustible de avión “por todas partes” y que su objetivo principal era registrar “todas las casas del sector y sacar a todos de inmediato”. Autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmaron que la aeronave era un Cessna 550 que se estrelló cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, ubicado en California, aproximadamente a las 3:45 horas (tiempo local) del jueves 22 de mayo. Expertos de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) estarán a cargo de las labores de investigación y serán los miembros de la NTSB quienes proporcionen información actualizada. Eddy confirmó en una primera conferencia de prensa que hay un “impacto directo” en varias casas del vecindario Murphy Canyon y señaló que había mucha niebla cuando ocurrió el accidente. “Apenas se podía ver lo que había adelante”. “Hay varios autos envueltos, tenemos combustible de avión por todas partes. Tenemos materiales peligrosos en el lugar y solicitamos más recursos. También estamos trabajando con el ejército”, dijo Eddy, según declaraciones recogidas por medios locales. Además de los hogares, el impacto del avión pequeño provocó que varios automóviles aledaños se incendiaran. Una línea eléctrica también resultó dañada en el incidente y los investigadores están trabajando para determinar si jugó un papel en el incendio de viviendas y vehículos. La policía pidió a los residentes llamar a las autoridades si encontraban escombros o percibían olor a queroseno. Agencias.