El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, reportó este jueves pérdidas superiores a los 60 millones de bolivianos a raíz de los bloqueos registrados durante 12 días en las principales carreteras del país.
«Hay preocupación en los productores agropecuarios, principalmente del Chapare, porque durante los bloqueos se perdieron aproximadamente 60 millones de bolivianos al no poder cumplir los contratos de exportación», informó a los periodistas.
Grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) bloquearon durante 12 días varias regiones del país, exigiendo la realización de las elecciones nacionales el 6 de septiembre. Pero tras el acuerdo, la situación económica para el sector agrario no cambió, ya también por el desabastecimiento de hidrocarburos en la zona del trópico, provocando que la maquinaria continúe varada aumentando las pérdidas.
La Cámara Agropecuaria aglutina a más de 140.000 afiliados entre pequeños y medianos productores de cítricos, banano, piña y palmito, camélidos, lechería, floricultura, además de apicultores y piscicultores.
Según Morales, los problemas sociales, asociados a la crisis sanitaria, podrían causar un colapso en la economía de 10.000 productores y sus familias.
Lamentó que estos conflictos sociales y políticos, haya provocado demoras en las entregas de exportación, lo cual no solo provocó pérdidas económicas, sino puso en peligro los mercados extranjeros, ya que algunas empresas estuvieron a punto de cancelar contratos por la demora de entrega de los productos.
Agencias