Alcaldía ejecutó 6,9% de Bs.94 millones destinados a luchar contra el coronavirus

A lo largo de estos cuatro meses de crisis sanitaria a causa del coronavirus, el Concejo aprobó la modificación presupuestaria de un total de 94 millones de bolivianos, los cuales serían destinados a la compra de insumos y equipos para fortalecer los hospitales, contrato de personal de salud, y acciones para frenar los contagios de Covid-19.

Sin embargo, las altas cifras de contagios y muertes por esta enfermedad en el municipio no es el único indicador del cuestionable trabajo de la Alcaldía, pues la baja ejecución crea más preguntas que respuestas.

La concejal Rocío Molina, en una entrevista con ATB, informó que hasta la fecha el municipio solo gastó el 6,9% de esos recursos; es decir, que el municipio solo gastó 6,5 millones de bolivianos para evitar los contagios masivos de coronavirus.

Resaltó que en medio de la angustia que genera estar como el segundo departamento con más muertos por Covid, a eso se suma la “ineficiencia y poca transparencia” de esta gestión municipal, que no realiza las compras o contrataciones, y si lo realiza, éstas tienen irregularidades.

30 MILLONES MÁS

Este domingo, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria de 30,4 millones de bolivianos, los cuales provienen de recursos gestionados a nivel nacional por las municipalidades, que exigieron al gobierno central más recursos para la lucha contra el virus, señaló Molina.

Señaló que, mediante huelgas y vigilias de alcaldes y concejales, se consiguió estos recursos, que en caso de Cochabamba asciende a los 52 millones de bolivianos.