Desde la madrugada del miércoles el trabajo de limpieza de la ciudad se lo realiza con más de 600 personas que trabajan organizados en tres turnos para poder levantar las más de 7.000 toneladas de basura que se pudren en diferentes calles de la ciudad, por el cierre de 17 días del botadero de K’ara K’ara.
Trabajadores y maquinaria de EMSA, Obras Públicas, Emavra, Pronam e incluso Semapa levantan los promontorios de basura, que previamente son desinfectados usando cisternas, para evitar contagios de coronavirus entre los trabajadores que apoyan con palas a la maquinaria pesada.
«Hasta ayer (miércoles) en la noche se habían recolectado al menos 1.800 toneladas y hasta las 06:00 de la mañana de hoy (jueves) 4.100 toneladas aproximadamente, esperamos concluir de levantar los desechos sólidos hasta el mediodía del viernes», informó el director de Obras Públicas, William Pacheco.
El gerente de EMSA, César Quispe, informó que se recogió “todos los residuos sólidos infecciosos” de los hospitales del Sur, del Norte, Viedma y Seton.
Las autoridades municipales, pidieron a la población que aún tienen basura acumulada en casa no sacarla a las vías, ya que esto solo retrasará el proceso de retorno a la labor de recojo de basura domiciliaria.
REUNIÓN
Para la tarde de este viernes, se prevé una reunión entre representantes de los Autoconvocados con autoridades municipales y departamentales, en donde la Alcaldía debe entregar los documentos de acuerdos firmados en 2014, así como los informes de los avances en el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara.