El secretario General de la Alcaldía de Cochabamba, Franz Knaudt señaló que en caso de que se reporte un incremento en los casos de coronavirus y que los informes de salud indiquen que estaríamos ingresando a una cuarta ola, se restringirían las medidas para evitar los contagios.
“Inmediatamente tengamos reportes de que se está ingresando a una cuarta ola de coronavirus, en base a informes técnicos del sector salud, se retrocedería en las medidas que han sido consideradas para ampliar los horarios de circulación y actividades”, señaló la autoridad municipal.
Indicó que se decidió la última flexibilización de los horarios de circulación, como la apertura de actividades nocturnas, luego de una reunión del Comité de Operaciones Especiales de Emergencia Municipal (COEM), donde participaron diversos sectores. Aseguró que al igual que la salud, es importante la economía de la población.
“La gente para comprar medicamentos o acceder a servicios de salud necesita recursos económicos, ambas cosas son importantes”, dijo.
SIRMES CUESTIONA
En pasados días, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Cochabamba (Sirmes), Yuri Lazarte, citado por ATB, cuestionó la flexibilización de las medidas de restricción en la ciudad de Cochabamba y otros municipios, debido a que los hospitales y centros de salud del departamento, no estarían debidamente equipados para afrontar una cuarta ola de coronavirus.
Advirtió que la llegada de la cuarta ola, que se prevé entre finales de agosto a octubre, sea mucho peor que la tercera ola.
El pasado miércoles 11 de agosto, la Alcaldía de Cochabamba amplió por otros 14 días las medidas de flexibilización en la ciudad de Cochabamba.
Entre las medidas vigentes hasta el próximo 24 de agosto, están:
El desplazamiento de personas de lunes a domingo de 5:00 a 24:00, el servicio de delivery de lunes a domingo de 5:00 a 24:00. Los restaurantes, cafés, pensiones y snacks deberán continuar con el aforo no mayor al 60% en una atención al público de 5:00 a 23:30