Alcaldía: Plazo para el cierre de K’ara K’ara no es suficiente y dicen que procesos contra bloqueadores deben continuar

Concejales de Súmate consideran que dos semanas en un plazo insuficiente para el cierre del botadero de K’ara K’ara, y piden que continúen los procesos contra los bloqueadores.

El Tribunal Agroambiental dio un plazo máximo hasta el 20 de abril para que ingrese la basura al relleno sanitario de K’ara K’ara, al día siguiente, el municipio ya no podrá introducir ningún desecho en estos predios y deberá buscar otros ambientes para depositar la basura de la ciudad.

La alcaldía, mediante un memorial, pedirá que se modifiquen los plazos para que pueda seguir ingresando la basura al botadero de K’ara K’ara por al menos diez meses más y así desconocer el acuerdo firmado el pasado sábado.

El concejal Manfred Reyes Villa Avilés desconoció el acuerdo entre los pobladores de K’ara K’ara, gobierno y algunos secretarios del municipio, dijo que no es justo y los procesos contra  bloqueadores deben seguir.

“Esto solo es un oxígeno a lo que pueda pasar, junto a la empresa estamos trabajando en otro lugar para la basura”, dijo.

Así mismo, el director de comunicación e imagen institucional del municipio, Juan José Ayaviri insiste que el cierre técnico de K’ara K’ara ya inició y no dejar que concluya en 10 meses, sería un riego de colapso de la basura.

“Este domingo hubo un cabildo en K’ara K’ara donde más de 100 OTBs y Juntas Vecinales están de acuerdo que ingrese la basura 10 meses más, porque están conscientes de que si no completa la celda dos, esto colapsará”, señaló.

En esa línea, el Comité Cívico considera que el plazo de dos semanas para el cierre del botadero de k’ara K’ara es insuficiente y el acuerdo para el cuarto intermedio en el bloqueo fue político y no técnico