Alimentos para mantener los riñones saludables

Mantener los riñones saludables es muy importante. Estos órganos desempeñan un papel esencial en nuestra salud porque eliminan los desechos a través de la orina. Además, filtran la sangre y participan en la producción de algunas hormonas importantes.

PIMIENTOS ROJOS

Los pimientos rojos contienen sustancias diuréticas y antioxidantes. Tras ser asimiladas por el organismo, optimizan el funcionamiento renal para impulsar la eliminación de los líquidos retenidos en los tejidos. Contienen potasio y sodio, dos sustancias cuyo equilibrio ayuda a mantener los procesos inflamatorios estables. Se recomiendan para pacientes con insuficiencia renal e infecciones, ya que combaten la inflamación y ayudan a mantener un nivel adecuado de electrolitos.

CEBOLLA

La cebolla es una hortaliza conocida por sus nutrientes de acción antioxidante. Por ello, es otro de los alimentos que promueven la buena salud renal. Su aporte de alicina, una sustancia sulfurosa, disminuye los problemas inflamatorios y previene la acumulación de toxinas. Además, le confiere propiedades antibióticas, idóneas para prevenir las infecciones bacterianas y virales.

BERENJENAS

Las berenjenas son conocidas por su alto contenido de vitaminas y minerales. Además de mejorar la salud renal, también apoyan las funciones del sistema cardiovascular. Cuentan con propiedades diuréticas y desintoxicantes que ayudan a eliminar los líquidos y toxinas para evitar el deterioro prematuro de los tejidos. Sus compuestos antioxidantes ayudan a frenar el deterioro causado por los radicales libres. Aportan cantidades significativas de fibra, un nutriente que regula el colesterol y los procesos que se encargan de limpiar la sangre.

FRUTOS SECOS

Son ricos en ácidos grasos esenciales, aminoácidos y antioxidantes. Por ello, los frutos secos son un alimento saludable que pueden fortalecer la salud renal. Su ingesta, en cantidades moderadas, previene los trastornos inflamatorios. Cuentan con vitaminas y minerales. Son saciantes y ayudan a controlar la ansiedad por comer.

Pescado azul

El pescado azul, también conocido como pescado graso o de agua fría, es una de las fuentes de omega 3 más importantes que podemos encontrar. Este ácido graso, unido a los aminoácidos y minerales, disminuye el riesgo de trastornos inflamatorios.

 Su ingesta regular controla el colesterol alto y previene la presión arterial alta. Disminuye los descontroles en las sales y proteínas de la orina. Así, evita la formación de piedras y obstrucciones renales.

SANDÍA

La sandía contiene agua y fibra, que ayudan a eliminar los desechos de los riñones, evitando así enfermedades. Sus propiedades diuréticas estimulan la expulsión de los líquidos retenidos en los tejidos, controlando la inflamación y el riesgo de infecciones.

Ayuda a evitar la deshidratación  gracias a su enorme aporte en agua. Evita descontroles en los niveles de electrolitos.

PIÑA

Esta fruta tropical, que podemos incluir de múltiples formas en nuestro plan de alimentación, es una de las mejores aliadas para mantener los riñones saludables.

Contiene bromelina, una sustancia activa conocida que le confiere efectos antioxidantes y antiinflamatorios para evitar el deterioro de estos órganos. Su poder diurético impulsa la expulsión de los líquidos. Así ayuda a evitar complicaciones y promueve nuestra salud general.