Amaszonas gana el amparo contra la DGAC

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) había confirmado que a partir de ayer martes 8 de agosto se iban a retirar las matrículas de los cuatro aviones de Amaszonas. Es decir, ya no podrían volar. Situación que afectó a más de 2.000 pasajeros que adquirieron sus respectivos boletos aéreos.
José Iván García, director ejecutivo de la DGAC, habían señalado que los cuatro aviones de Amaszonas, que tienen un conflicto con el arrendatario GY Aviation Lease 1816 Co. Ltd., no iban a realizar ningún viaje.
Sin embargo, García precisó que Amaszonas no dejará de operar, pues tiene licencia hasta fines de 2024
“El retiro de las matrículas son para los cuatro aviones que tienen un conflicto privado con su arrendatario. Eso debe quedar claro”, señaló García, a tiempo de aclarar que de los cuatro aviones solo dos realizan vuelos, pues uno se encuentra en mantenimiento en Brasil y otro está parado en Bolivia.
Antes, Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, en conferencia de prensa, precisó que no se estaba cerrando la empresa, como tampoco se le estaría quitando su licencia de funcionamiento.
“(…) Se está actuando a partir de un pedido, por deudas, que el arrendatario que solicita al Estado boliviano a través de la DGAC que estos aviones sean puestos en tierra”, dijo Montaño.
Dardo Gómez, gerente general de Amaszonas, lamentó el atropello de la DGAC que no respeta los 10 días de plazos establecidos en la norma vigente y que, de manera unilateral, bajó a cinco días el plazo con el argumento de que es una medida técnica.
Hizo notar que por esta medida se iban a afectar a más de 2.000 pasajeros (de unos 20 vuelos) que ya compraron sus boletos en Amaszonas y que por ello “la empresa tendrá un daño económico de entre $us 400.000 y $us 500.000”.
MEDIDAS DE PRESIÓN
La “desmatriculación” de las cuatro aeronaves de Amaszonas por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) pone en riesgo las fuentes laborales de más de 400 trabajadores, indicó uno de los representantes de los empleados de la aerolínea privada.
Un grupo de trabajadores de Amaszonas se dirigió a las puertas de la DGAC, en la ciudad de La Paz, para pedir se cumplan los plazos establecidos para que la aerolínea solucione el conflicto con el arrendador de los cuatro aviones.
LA JUSTICIA LE DIO LA RAZÓN A AMASZONAS
La Sala Constitucional Tercera de La Paz ha dispuesto la suspensión de las medidas que le impedían a la aerolínea Amaszonas de operar los aviones que tienen un conflicto de arrendamiento, por lo cual anunciaron que continuará con sus servicios.
Amaszonas informó, mediante comunicado, que ha interpuesto un Amparo Constitucional y que el mismo fue admitido, disponiéndose que se suspenda la ejecución de las Resoluciones Administrativas dictadas por la DGAC.