Áñez convoca a candidatos a firmar un acuerdo nacional por los bonos

La presidenta Jeanine Áñez convocó este 6 de agosto a los candidatos de todas las fuerzas políticas a firmar el acuerdo nacional por los bonos, para que se pueda entregar la iniciativa de salud y repetir, entre enero y febrero de 2021, la cancelación de los beneficios familia, canasta y familia.

Explicó que en Bolivia solo existen dos caminos, uno de quienes apoyan la dotación de recursos a las familias afectadas por la pandemia del Covid-19 y otros, que rechazan eso. “Se está con los bonos o se está en contra”, manifestó.

Al inicio de su intervención, la mandataria dijo: “Hago un llamado a la conciencia de los asambleístas del MAS, que se pongan la mano al pecho y liberen el dinero para pagar el bono Salud. Como ustedes saben, la pandemia no solo golpeó la salud de los bolivianos, también la economía de las familias, en especial a los más pobres”.

Antes había asegurado que no existe ningún proyecto para que su Gobierno prorrogue de forma innecesaria su mandato e instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) “seriedad” para no estar moviendo deliberadamente la fecha de los comicios generales.

Eva Copa fue censurada por Bolivia Tv y la mayoría del MAS no dio lugar al informe de Áñez. Existió más un discurso de confrontación en lugar a conciliación frente a la crisis

Su mensaje a la Nación fue dado fuera de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pues bajo el argumento de que no dio su informe por escrito a la directiva de la ALP la sacó del programa oficial.

En su discurso, la mandataria remarcó las labores que realizó su administración para pacificar el país y ahora, enfrentando a la pandemia del Covid-19.

“Quiero decir muy claro lo siguiente, no existe ningún proyecto para prorrogar ni por un solo día el mandato de mi gestión. Siempre hemos dicho que vamos a ir a elecciones en la fecha que dicte el Tribunal Electoral, es ese tribunal, y no mi Gobierno, el que fija y mueve la fecha de las elecciones”, enfatizó la máxima autoridad nacional.

Lamentó que las autoridades electorales incurran en un “juego infantil” de “mover la fecha de las elecciones sin consultar a los candidatos”, provocando incertidumbre y movilizaciones que ocasionan inestabilidad política. Agencias