El fútbol en Bolivia no se detiene, pero si empezará desde 0. Esa fue la determinación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Consejo Superior de la División Profesional. La medida surgió luego de los últimos casos de corrupción y amaños de partidos en los torneos de la primera división del fútbol boliviano.
Además, de manera unánime los clubes solicitaron la destitución de los miembros de la Comisión Arbitral, encabezada por Alejandro Mancilla, Wilson Estrada y Juan Carlos Cardozo. Los tres fueron señalados por ser cómplices de los diferentes amaños de partidos que se suscitaron en el país.
¿Cómo se jugará el torneo ‘exprés’?
De momento no se ha establecido un formato de competición. Lo cierto es que la FBF ya envió la solicitud correspondiente a la Conmebol para que avale el nuevo certamen.
Con la disputa de este campeonato se podrán repartir los premios para los torneos internacionales en 2024, y también se definirán los descensos y ascensos.
JUGADORES INVOLUCRADOS
Así lo confirmó la presidenta del conjunto chuquisaqueño, Jenny Montaño. Además, aseguró que dará a conocer los nombres en las próximas horas. En este caso fue el turno de Independiente Petrolero, o al menos así lo indicó su presidenta, Jenny Montaño, asegurando qué hay cuatro jugadores de su equipo implicados en sobornos.
“Nos dicen que son cuatro jugadores involucrados, vamos a conocer todo en el Consejo y exigiremos castigo de dirigentes, jugadores y árbitros, que sean expulsados de por vida del fútbol boliviano”, declaró Montaño. “Todos los jugadores tienen contrato hasta fin de año, pero en este caso se buscará la mejor salida”, añadió la cabeza del conjunto chuquisaqueño.
Finalmente, Montaño, reprochó el accionar de algunos jugadores y condenó totalmente estas artimañas. “Vamos a cortar de raíz esta situación. Jugador que no quiere ser profesional que se dedique a otra cosa, que trabaje de otra cosa. Ante todo, tienen que ser transparentes. Si ellos son inocentes, que lo demuestren, pero alejados del club”, concluyó.
ÁRBITROS SE PRONUNCIAN
A pocos días del debut de la Verde en las Eliminatorias Sudamericanas, los focos en Bolivia no están centrados en el encuentro ante Brasil. Y es que desde hace una semana, las denuncias por amaños de partidos y corrupción en el fútbol boliviano han ido escalando.
La noche de este lunes se filtró un supuesto audio, en donde -según varios portales informativos- se trataría del presidente de Vaca Díez, Marcos Rodríguez y el árbitro Gaad Flores. Durante la conversación se puede apreciar que el directivo induce al colegiado a que sea parte de un amaño mediante apuestas en el partido Nacional Potosí- Vaca Díez.
“En el partido tiene que haber cinco goles, indistintamente de quien sea. Es importante que hayan tres en el primer tiempo”, indica Rodríguez. “Ya ‘doc’. ¿Con Nacional usted ya habló?”, es la respuesta del juez.
“Ya hablé, no hay problema. Podés cobrar un penal y todo eso. De nuestro lado no va a haber lío, ya hablé con Alejandro también (Mancilla), tranquilo vos”, añadió el mandamás del conjunto pandino.
Ante esta última declaración, Alejandro Mancilla, presidente de la a Comisión Arbitral del futbol boliviano, se pronunció y negó haber sido parte del supuesto ‘arreglo’. «No tengo nada que ver, han utilizado mi nombre en una conversación y estamos dispuestos a este proceso de investigación», dijo el colegiado beniano. «Claro que sí, somos inocentes (árbitros) hasta que se demuestre lo contrario. Nunca me he metido en apuestas y nunca lo voy a hacer», concluyó Mancilla.
Este martes se llevará a cabo en Santa Cruz el Consejo Superior de la División Profesional, en donde se verá qué acciones tomar sobre los casos de apuestas y amaños.
MARCELO CLAURE
Marcelo Claure explotó. Así como muchos hinchas del fútbol, el presidente de Bolívar mostró su indignación por los amaños de partidos y lanzó una amenaza que preocupa al mundo celeste.
El mandamás escribió en su cuenta de Twitter y puso una condicionante a su labor como máximo inversor de Bolívar: limpiar la corrupción. En caso de no poder hacerlo, «se acabó el proyecto Bolívar para mí, y seré el primero en irme de Bolivia y no invertir más».
Otro de los tuits publicados por el empresario, indicó la indignación que siente al invertir «millones de dólares propios», y que otras personas ensucien al fútbol nacional. Según Claure escuchó audios y vio mensajes que delatan «corrupción» en el balompié nacional.
El último audio que se filtró involucra, supuestamente, al presidente de Vaca Díez, Marco Rodríguez y al juez Gaad Flores. La FBF presentó una denuncia al Ministerio Público, y esta fue acompañada con evidencias contundentes, según el abogado de la Federación.
La ‘novela’ recién comienza. No parece tener capítulos muy favorables para el fútbol boliviano, pero los nombres comienzan a emerger. Se espera que la Fiscalía emita un comunicado en donde se mencionen culpables por los amaños y apuestas deportivas.
UN TORNEO ‘EXPRÉS’
Los clubes de la División Profesional pedirán la anulación de los torneos en curso y solicitarán que se inicie u nuevo campeonato. La postura de los clubes de la División Profesional es clara: pedir en la reunión del Consejo Superior, la suspensión de los torneos en disputa.
Esta idea surgió debido a la susceptibilidad que existe entre los equipos participantes por los amaños de partidos. “La alternativa es crear un nuevo torneo ‘exprés’ en los últimos cuatro meses y buscar la forma que la Conmebol lo avale y conseguir los premios internacionales”, indicó Sebastian Peña, presidente de Blooming.
Esta medida fue apoyada por varios clubes de la máxima categoría del fútbol boliviano. Otro que se pronunció fue Rafael Paz. El titular de Guabirá afirmó que se debe sancionar a los implicados.
“No tiene que haber contemplación con los involucrados, se tiene que sancionar para sentar un precedente. Creo que el campeonato no puede continuar. Jugar un nuevo torneo es una opción, lo hemos conversado entre varios clubes”, dijo.
Una vez la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirme la ejecución del nuevo torneo deberá realizar la solicitud correspondiente a la Conmebol para que avale el campeonato exprés.
Con la disputa de este certamen se podrán repartir los premios para las Copas Libertadores y Sudamericana 2024. También se definirán los descensos directos e indirectos para la siguiente temporada.
ÓRDENES DE APREHENSIÓN
El fútbol boliviano se encuentra en el epicentro de un escándalo que continúa ganando relevancia a medida que se revelan detalles cada vez más impactantes. Pasado el mediodía de este martes, 5 de septiembre, policías llegaron hasta el hotel Radisson de Santa Cruz donde se lleva a cabo el Consejo Superior de la División Profesional con orden aprehensión para tres dirigentes que están en el interior de la reunión, uno no asistió al encuentro. Se mantiene en reserva los nombres.
Recordemos que, la pasada jornada la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) mediante su representante legal Cristian Camacho, hizo formal la demanda ante la Fiscalía General del Estado en La Paz, para que se investigue a fondo los presuntos amaños de partidos dentro del balompié nacional.
Las demandas que presentó el ente matriz del fútbol en el país ante la fiscalía son: “Asociación delictuosa” y “estafa agravada”, por este hecho ya fue separado Grovert Carrillo de Libertad Gra Mamoré, y se investiga a cuatro futbolistas de Independiente Petrolero de Sucre. Agencias