Hasta el año 2022, 137 unidades educativas fiscales y de convenio contarán con internet gratuito permitiendo a estudiantes y profesores acceder a un material complementario educativo.
El Secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico, Enrique Mendieta informó que el tendido de la fibra óptica que permitirá el uso del internet en las Unidades Educativas está incluido en el Plan Operativo Anual (POA 2022).
“Se tendrá una biblioteca virtual con contenido pedagógico”, expresó Mendieta.
Explicó que el internet con el que se llegará a las Unidades Educativas será filtrado o controlado, es decir, será una red interna donde se publicará material educativo para que los estudiantes den un buen uso a este servicio.
“Todos los niveles tendrán acceso al internet porque es un servicio básico que dará cumplimiento a la Ley de Telecomunicaciones”, puntualizó Mendieta.
Añadió que el servicio de internet que se tendrá a disposición de los establecimientos educativos de la ciudad, será estable y tendrá alta velocidad facilitando la navegación de los estudiantes y profesores.