Arce merece el premio Nobel de Economía, según Cuéllar

La Paz
El diputado ‘arcista’ Rolando Cuéllar anunció este martes que estudia proponer al presidente del Estado, Luis Arce, para el Premio Nobel de Economía, que es entregado anualmente por la Real Academia de las Ciencias de Suecia y es una de las más importantes distinciones otorgadas a intelectuales de la economía que han contribuido de manera favorable a una teoría o actividad.
Cuéllar dijo que tratará con sus colegas “la posibilidad de proponer” a la primera autoridad del país “debido al modelo económico que se implementa en Bolivia” y sostuvo que “todos los países quieren copiar el modelo económico de Bolivia, porque considera que ha sido exitoso y ha dado estabilidad al país”.
“No se puede descartar darle un premio Nobel (al presidente Arce), porque vemos que la economía se ha mantenido. A diferencia de otros países que se ha devaluado la moneda, el peso boliviano se ha reforzado y yo creo que la economía está muy bien”, manifestó Cuéllar.
Agregó que hacer la solicitud para darle el premio Nobel a Luis Arce está sujeto a un análisis con sus colegas diputados, “pero no se descarta proponerlo”.
A Luis Arce se le atribuye la implementación del denominado Modelo Económico Social Productivo, desde la gestión gubernamental de Evo Morales; sin embargo, dicho modelo está en cuestionamiento actualmente debido a la crisis de combustibles y de dólares que atraviesa el país.
El diputado Cuéllar es reconocido por sus polémicas declaraciones. En días pasados fue protagonista de la toma de la sede del MAS, en La Paz, de dónde salió escapando por el techo. Aseguró que tuvo una herida en una mano y que perdió, “más de cinco litros de sangre”.
Los galardonados de 2024 en Ciencias Económicas fueron los estadounidenses Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, que demostraron la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios positivos. Agencias