Autoridades y excandidatos del Frente Para la Victoria (FPV) en Cochabamba se deslindan de la alianza firmada por ese partido político con el expresidente Evo Morales rumbo a las elecciones presidenciales de agosto.
El jueves 20 de febrero, Evo Morales firmó un acuerdo político con el Frente Para la Victoria, partido con el que pretende su participación en las elecciones programadas para el 17 de agosto.
“Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año. Ahora, con Frente Para la Victoria, nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales”, dijo ese día.
Morales, que se quedó sin sigla tras las divisiones al interior del MAS, aseveró que a la cabeza del jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, “no hay condicionamientos” y que todo es para salvar a Bolivia.
En 2020, este mismo partido político, el FPV, llevó como candidato a la presidencia a Chi Hyun Chung.
Entonces, decenas de candidatos fueron con esta sigla en las listas para senadores y diputados. Luego, también hubo postulaciones para los gobiernos locales. En la actualidad, consultados sobre la alianza Evo – FPV, expusieron sus observaciones.