Freddy Bobaryn, exviceministro de coordinación Gubernamental, analizó lo ocurrido en el Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, en la ciudad de El Alto, donde el presidente y vicepresidente fueron abucheados y posteriormente se registraron «sillazos».
«El principal adversario del MAS es el MAS”, lamentó Bobaryn al referirse a la división que existe al interior del partido.
Además, el exviceminsitro observó que existe una «pugna» entre sectores sociales provocando que exista «Un MAS quechua y un MAS aymara que se verá en las próximas elecciones».
Otra de las frases polémicas de Bobaryn durante una enrevista fue donde aseguró que el evismo ya estaba muerto.
«El evismo murió en noviembre del 2019», dijo.
¿CUÁNDO SUCEDE EL QUIEBRE EN EL MAS?
El exviceministro, Freddy Bobaryn, dijo que en su criterio, los hechos del año 2019 con la renuncia de Evo Morales Ayma a la presidencia de Bolivia, tras los conflictos sociales, marcaron un antes y un después en el Movimiento Al Socialismo (MAS).
«El movimiento popular que terminó sacando de la casa Grande Del Pueblo, al expresidente Evo Morales, ha marcado un hito de un antes y un después. En mi criterio, el evismo ha muerto», señaló Bobaryn.
Además, la exautoridad, planteó una metáfora donde los comparó con «muertos vivientes» que todavía arrastran los pies y que no se dan cuenta que están muertos «pero yo creo que para el 2025 van a llegar casi arrastrándose con un solo brazo y en muy malas condiciones para las elecciones generales», expresó Bobaryn en referencia a los denominados «evistas».
Finalizó asegurando que la población boliviana está buscando un cambio genuino de actores y de ideas.
CONGRESOS O AMPLIADOS TERMINAN EN PELEAS
Ya son varios los congresos o ampliados convocados por sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que terminan en peleas y enfrentamientos entre los asistentes que se han marcado en 2 bandos «los evistas» y «los renovadores», estas disputas se dan por ocupar cargos dentro de estas organizaciones sociales, ambos ostentan encabezarlas.
LA ÚLTIMA BATALLA
El pasado viernes se llevaba a cabo la primera jornada del XVIII Congreso Ordinario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) donde se registraron medio de incidentes entre facciones de “evistas” y “renovadores” que se lanzaron sillas en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto.
En los videos que circulaban en redes sociales, los incidentes se registraron cerca de la testera, poco después de concluir el primer día del evento jornada. En ese lugar dos grupos le agredían lanzándose varios objetos, entre ellos, sillas.
Durante los siguientes días del Congreso de la CSUTCB hubo más control dentro de las instalaciones.