Boca de urna arroja empate técnico entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo

Sondeo a boca de urna en Perú da 50,3% a Fujimori y 49,7% a Castillo, en una final de segunda vuelta que promete ser de infarto.

Con mensajes de unidad la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo prometieron que respetarán cualquiera sea el resultado ayer domingo de una de las elecciones presidenciales más reñidas de la historia de Perú, en un país arrasado por la pandemia y una feroz crisis política.

Con proyectos antagónicos, el maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori llegan empatados en los sondeos a este balotaje, tras una campaña marcada por la incertidumbre y la exacerbación de los miedos, lo que elevó el precio del dólar el viernes a un récord de 3,9 soles.

Empate

El sondeo de Ipsos definió como «empate estadístico» este resultado preliminar tras 12 horas de votación. Los primeros resultados oficiales parciales serán difundidos hacia las 23:00.

«Tenemos un empate estadístico, dentro del margen de error, un empate muy ajustado. No hay manera de declarar un ganador en este momento», dijo el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, al canal América.

En el exterior

Un millón de peruanos se habían registrado para votar en el exterior, desde Chile hasta Japón, pasando por España y Estados Unidos, donde la peleada elección movilizó a miles preocupados por «la democracia y estabilidad» de su país.

Entre los países donde votaron figura Japón, donde tienen sus raíces los Fujimori. En Chile, donde vive la mayor comunidad peruana en América Latina, hubo largas filas para sufragar.

En Venezuela, Chile, Paraguay y Aruba los peruanos pudieron votar este domingo, después de no poder hacerlo en la primera vuelta del 11 de abril por las restricciones que impuso la pandemia.

Gane quien gane, Perú seguirá manteniendo un perfil conservador con el rechazo de los dos candidatos a legislar sobre el aborto, el matrimonio homosexual y la identidad de género.

El balotaje se celebró en plena pandemia. Perú esta semana pasó a tener la mayor tasa de mortalidad del mundo por covid-19, tras ajustar las cifras, y acumula casi dos millones de contagios y más de 180.000 decesos.