Bolívar no pudo con Palmeiras, se despide de la Libertadores

Bolivia
En un partido disputado en el Allianz Parque, Bolívar no pudo ante la contundencia de Palmeiras y cayó por 2-0, resultado que selló su eliminación de la Copa Libertadores. Los goles tempraneros del equipo brasileño marcaron la diferencia, mientras que las intervenciones del VAR frustraron los intentos celestes de acortar distancias.
El primer golpe llegó a los 6 minutos, cuando Murilo, completamente solo en el área, conectó de cabeza un preciso centro de Piquerez para abrir el marcador. El VAR revisó la jugada y confirmó la validez del tanto. Apenas ocho minutos después, a los 12′, Facundo Torres amplió la ventaja tras un error defensivo de Sagredo que permitió el centro de Mauricio para la definición del uruguayo.
Pese al arranque adverso, Bolívar no bajó los brazos. A los 25 minutos tuvo una chance clara tras un córner, cuando un cabezazo de Richard Ríos casi termina en autogol. Robson también avisó con un remate desde afuera a los 34′, aunque sin fortuna. Palmeiras dominaba el juego, pero Bolívar buscaba respuestas desde la media distancia y las pelotas paradas.
En el complemento, los dirigidos por Flavio Robatto mostraron una actitud más ofensiva. A los 50′, Ríos tuvo una gran oportunidad tras una jugada individual, pero su definición sutil se fue desviada. Luego, el VAR anuló un gol a Palmeiras por posición adelantada, lo que mantenía viva la ilusión del conjunto boliviano.
El VAR volvió a entrar en escena a los 80 minutos, cuando se revisó una posible mano de Fuchs en el área. Sin embargo, tras el chequeo, se determinó que no había penal.
Con este resultado, Palmeiras avanza de fase, mientras que Bolívar se despide del torneo continental dejando sensaciones mixtas: si bien mostró lucha y determinación, los errores defensivos y las decisiones tecnológicas pesaron en su contra. El club paceño deberá ahora enfocarse en los torneos locales, en el caso de la Libertadores, su último partido será contra Cerro Porteño el miércoles 25 de mayo en el Hernando Siles.
Agencias.