El incremento de casos de coronavirus en Bolivia, pero en especial Santa Cruz, abren la posibilidad de que Bolivia esté a puerta de ingresar a una segunda ola de contagios. El ministro de Salud, Edgar Pozo, explicó que varios países están atravesando por un nuevo rebrote y Bolivia no es la excepción.
“Nuestros técnicos están haciendo el análisis de estás curvas de elevación y evidentemente hubo una rapidez en el incremento de casos en Santa Cruz. Entonces, hay la posibilidad de afrontar a una brevedad posible una segunda ola, hay varios países que lo están sufriendo y Bolivia no es la excepción”, manifestó la autoridad del Ministerio de Salud.
Pozo recordó que en marzo del 2019, pandemia tomó a Bolivia, Estados Unidos y Europa, de forma desprevenida. Recalcó que ahora el mundo conoce un poco más al nuevo virus y puede combatirlo. Además indicó que puede combatirlo con las medidas de bioseguridad.
“Los procesos de avance del virus se han frenado y la mortalidad es mucho menor que en febrero y marzo de este año (…) por lo tanto la letalidad va a ser menor”, acotó el Ministro de Salud.
Hasta ayer Santa Cruz registro 186 nuevos casos de coronavirus, en el acumulado reporta 45.936. Le sigue La Paz con un acumulado de 5.838 y después está Cochabamba con 14.398 casos.
Brasil, Colombia, México, Perú y Chile, registra un elevado incremento de contagios. Bolivia paso de tener 103 a 312.
“La posibilidad de una segunda ola está relacionada a la cantidad de gente. Hay que cuidarse mucho y mantener las medidas de bioseguridad estrictamente”, recomendó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez. Agencias