Bolivia, después de cuatro meses y tres días desde que se registraron los primeros dos casos, superó la barrera de los 50.000 casos de coronavirus con los 1.617 que se informaron durante este martes, con lo que se llegó a un total de 50.867. Además se confirmó que 32 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas con lo que existe un total de 1.898 decesos.
Luego de tres días, Santa Cruz reportó la cantidad más alta de contagios a nivel nacional y uno de los mayores departamental desde el inicio de la pandemia con 864 nuevos casos de coronavirus, más del 50% del total en toda Bolivia.
El departamento de La Paz presentó 278 nuevos contagios, mientras que Cochabamba reportó 153, Tarija 127, Oruro 60, Potosí 50, Beni 43 y Chuquisaca 42, Pando otra vez presentó un silencio epidemiológico.
Con estas cifras, Santa Cruz sigue en la parte más alta de casos desde el inicio de la pandemia con 26.124, La Paz sumó 7.402, Cochabamba 5.468, Beni 4.904, Oruro 1.921, Tarija 1.660, Pando 1.045 y Potosí 969.
La cifra de decesos presentado por el ministerio de Salud fue de 32 en esta jornada de los cuales 14 fueron en Cochabamba, Siete en Santa Cruz, cuatro en Pando, Beni, Oruro y Tarija tuvieron dos fallecidos respectivamente y La Paz uno. Chuquisaca y Potosí no reportaron personas que perdieron la vida.
En otras cifras presentadas, de los 50.867 casos en total, 33.150 se mantienen activos, 15.819 se recuperaron de la enfermedad y 1.898 fallecieron. Además que se descartaron 54.910 contagios tras realizarse las pruebas, y existen 5.639 casos sospechosos a la espera de resultados. Agencias