Ayer martes se presentaron 11.213 nuevos contagios y 57 decesos en las últimas 24 horas.
De acuerdo a los servicios departamentales de salud (SEDES), los casos por departamentos son los siguientes: La Paz, con 920 casos y 8 decesos; Cochabamba, con 2.298 casos y 1 fallecidos; Tarija, con 1.263 y 8 decesos; Pando, con 71 casos y 0 fallecidos; Beni, con 424 casos y 3 decesos; Santa Cruz, con 3.730 casos y 35 fallecidos; Potosí, con 511 casos y 0 decesos; Oruro, con 577 y un deceso; y Chuquisaca, con 1.419 y un decesos.
El reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz registró 3.730 casos positivos de Covid-19 en Santa Cruz, que corresponden a 51 municipios del departamento. En la capital cruceña se reportan 2.735 casos positivos. El índice de positividad alcanza el 42%.
El acumulado de casos en 2022 en el departamento cruceño es de 48.119, según la autoridad sanitaria. Por otro lado, en la jornada fallecieron 35 personas, de las cuales 22 eran adultos mayores de 60 años. Según el reporte, 194 personas están internadas en terapia intensiva y 157 están conectadas a un respirador.
Cochabamba sufre una explosión de casos de Covid-19. El día martes el Servicio Departamental de Salud reporta 2.298 casos nuevos de Covid-19 y un descenso. Esta cifra muestra que de las 4.410 pruebas que procesaron 102 laboratorios casi el 50 por ciento resultaron positivas.
Cochabamba acumula hasta la fecha 97.817 personas afectadas por Covid-19 y 2.901 fallecidos.
Carlos Iriarte, Director del colegio médico de Cochabamba expresó, en una entrevista a Unitel, su preocupación ante el ascenso de casos y aplaudió que la población acuda a vacunarse ya que considera que esto ha sido clave para la reducciín de fallecidos en esta cuarta ola.
El cementerio general de la ciudad reportó un aumento de 25% de fallecidos de Covid-19. Agencias