Cada colegio decidirá la forma en que se “pasarán” las clases en Cochabamba

El titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE) Cochabamba, Iván Villa, indicó ayer que cada unidad educativa, sea pública o particular, decidirá la forma en que pasarán clases los estudiantes de Cochabamba.

“Hemos determinado para todas las unidades educativas, especialmente en el Cercado y municipios del eje urbano, que según lo que determinen en reunión de padres de familia se van a pasar las clases, de manera semipresencial o a distancia”, dijo Villa.

El funcionario señaló que los padres de familia en reunión con los maestros y directores de las unidades educativas, decidirán la modalidad de las clases.

Señaló que si los padres consideran que hay riesgo de contagios de coronavirus, pueden determinar seguir pasando clases virtuales. 

“Hay muchos padres que en reuniones, han determinado a pasar todavía bajo la modalidad a distancia. Esto está sujeto a esta situación”, manifestó.

MAYORÍA PASA CLASES EN AULA

A finales del mes de julio, según datos de la DDE, el 63% de las unidades educativas del departamento de Cochabamba pasaban clases presenciales y semipresenciales.

En el caso del municipio de Cochabamba, una gran parte de los colegios de la zona sur de la ciudad, pasaban clases en aula.

Sin embargo, una mayoría de las infraestructuras educativas tenían falencias y no contaban con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus en estudiantes.

Prácticamente todos los colegios de la zona norte del Cercado pasaban clases virtuales o a distancia.

VUELTA AL HORARIO NORMAL

Desde ayer, los 500.000 estudiantes de diferentes niveles del departamento de Cochabamba volvieron al horario normal para pasar clases.

Es decir para el turno de las mañanas es de 8:00 a 12:00 y para el turno de las tardes es de 14:00 a 18:00.

“Se emitió un instructivo a todas las unidades eduyatuivas del departamento para que se regularice el horario normal de clases, a partir de hoy (ayer) todas las unidades educativas vuelven a las clases normales”, señaló el titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE) Cochabamba.