La Policía capturó ayer a Rubén Darío Baez de 49 años alias el “Gordo”, peligroso delincuente acusado de dos robos agravados en lo que va de esta semana, esta persona es de nacionalidad argentina.
Según el informe policial el cómplice del antisocial; también de nacionalidad argentina, se habría dado a la fuga dejando a su socio, este es buscado por las fuerzas del orden. Los delincuentes forzaron la entrada de una oficina jurídica utilizando un alicate de presión y un cortador de frío y se llevaron 1.500 dólares.
El “Gordo” quedó solo en la galería después de que su socio se dio a la fuga y es cuando los administradores se percataron de lo que estaba pasando e impidieron su salida cerrando el edificio.
Una vez que fue retenido informaron a la Policía quienes acudieron en el momento y capturaron al delincuente y lo trasladaron hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) donde espera su audiencia de medidas cautelares.
Dentro de las primeras indagaciones e interrogatorios que hizo la Policía, Ruben indicó que habría llegado esta semana de Argentina junto a su cómplice y se alojaron en un hospedaje de la avenida Aroma.
Los delincuentes el martes ya habrían cometido otro ilícito siguiendo la misma forma de operar, pues forzando la entrada ingresaron a un estudio jurídico ubicado en la calle Jordán del cual hurtaron una computadora portátil y 1.500 bolivianos.
Ambas personas cuentan con antecedentes, además en el allanamiento al alojamiento de los antisociales se encontró la ropa que llevaba uno de los delincuentes en el robo del pasado martes al estudio júridico.
El caso fue tipificado como “robo agravado” y ya pasó al Ministerio Público para su investigación.
“El Gordo” cuenta con antecedes por tentativa de hurto, en relación a su cómplice este es buscado e inteligencia de la Policía esta tras la pista de este, además de que la declaración del hombre capturado ayudará a dar con su paradero en los próximos días.
Desde la Policía instaron a la población a ser precavidos y no dejar sus domicilios solos, pues la delincuencia incrementa durante la festividad de Urkupiña.