Cochabamba
Condenaron a 30 años de reclusión sin derecho a indulto a Wilmer Espíndola Condori a cumplir en el penal de Palmasola de Santa Cruz, por el asesinato de su esposa Lorena Rondal Verduguez, ocurrido en Vinto, Cochabamba, el año 2009.
El abogado del Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres, Marcelo Sánchez, viajó a la ciudad oriental y representó a la familia de Lorena en la audiencia que debía llevarse a cabo en la cárcel de Palmasola donde Wilmer Espíndola estaba detenido preventivamente por otro caso de violencia cometido el 28 de abril de 2020.
También viajaron a esta audiencia los jueces del Tribunal de Sentencia 1 de Quillacollo, David Villarroel, Percy Cámara y Sonia Zabala, además del fiscal de Vinto asignado al caso, Javier Morales.
“El acusado se declaró culpable por el crimen de Lorena Rondal y se sometió a un proceso abreviado en el que recibió la máxima pena. Fue condenado por el delito de asesinato, debido a que el hecho ocurrió en 2009, cuando el feminicidio aún no estaba contemplado en el Código Penal boliviano. Sin embargo, el caso tiene todas las características de un feminicidio. El fallo ya ha sido ejecutoriado”, detalló el jurista.
El 28 de abril de 2020, un hombre le arrojó ácido a su ex pareja, Gabriela, y a su hija de ocho años, en Santa Cruz. El caso conmovió a la población boliviana. Pero, la difusión de la identidad del agresor ayudó a que la Policía encontrara a un hombre que estaba prófugo desde hace 11 años.
Espíndola logró eludir a la justicia por años y aterrorizó a la familia de Lorena todos estos años, mandándoles audios con amenazas de muerte a la hija que tuvo con Lorena y a su suegra.