Cuba
Cuba comienza el año con un nuevo ciclo de medidas económicas para reactivar la deteriorada economía estatal.
El arranque de 2021 también marca el comienzo de reformas de gran impacto para la economía de Cuba.
A este 1 de enero, cuando se cumplen 62 años del triunfo de la revolución cubana, se le llama el «Día Cero» del ordenamiento monetario.
Y es que a partir de hoy se hace efectiva la implantación de la moneda única, el peso cubano, a una tasa de cambio de US$1=24 pesos.
Hasta ahora, además del peso cubano, también circulaba el peso cubano convertible, cuyo valor era equivalente a un dólar estadounidense.
La medida está acompañada por la subida de precios de alimentos, bienes básicos y servicios y también un incremento de salarios y pensiones.
Analistas dentro y fuera de Cuba describen estas reformas como las más significativas desde las introducidas en los 90 para paliar la profunda recesión tras el colapso de la Unión Soviética.