Cáncer de colon síntomas, causas y prevención

El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

SÍNTOMAS

Cambio en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces. Sangrado rectal o sangre en las heces. Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor. Una sensación de que el intestino no se vacía por completo. Debilidad o fatiga. Pérdida de peso sin causa aparente.

CAUSAS

Los médicos no saben exactamente qué provoca la mayoría de los cánceres de colon.

En general, el cáncer de colon comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN.

Cuando el ADN de una célula se daña y se vuelve canceroso, las células continúan dividiéndose, incluso cuando no se necesitan nuevas células y forman un tumor.

Con el tiempo, las células cancerosas pueden crecer para invadir y destruir el tejido normal cercano.

FACTORES DE RIESGO

El cáncer de colon se puede diagnosticar a cualquier edad, pero la mayoría de las personas con cáncer de colon son mayores de 50 años.

Las enfermedades inflamatorias crónicas del colon, como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon.

Algunas mutaciones genéticas transmitidas a través de las generaciones de tu familia pueden aumentar significativamente tu riesgo de padecer cáncer de colon.

El cáncer de colon y el cáncer de recto pueden estar asociados con una dieta occidental típica, que tiene un bajo contenido de fibra y un alto contenido de grasas y calorías.

Las personas inactivas son más propensas a desarrollar cáncer de colon. Hacer actividad física regular puede reducir el riesgo de cáncer de colon.

Las personas con diabetes o resistencia a la insulina tienen un mayor riesgo de cáncer de colon.

Las personas obesas tienen un mayor riesgo de cáncer de colon y un mayor riesgo de morir de cáncer de colon en comparación con las personas consideradas de peso normal.

Las personas que fuman pueden tener un mayor riesgo de cáncer de colon.

El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de colon.

PREVENCIÓN

Los médicos recomiendan que las personas con un riesgo promedio de padecer cáncer de colon consideren la posibilidad de hacerse una prueba de detección de cáncer de colon alrededor de los 50 años.

Cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer de colon

Consume una variedad de frutas, vegetales y cereales integrales, los cuales pueden tener influencia en la prevención del cáncer.

Si eliges beber alcohol, limita la cantidad que bebes a no más de una copa al día en el caso de las mujeres y dos copas por día para los hombres, se recomienda también dejar de fumar.

Intenta hacer, al menos, 30 minutos de ejercicio casi todos los días. Si has estado inactivo, comienza lentamente e incrementa el ritmo de manera gradual hasta alcanzar 30 minutos.

Si actualmente tienes un peso saludable, esfuérzate por mantenerlo con la combinación de una dieta saludable y actividad física diaria.