Celebran el cumpleaños del comandante de las FF.AA. pese a pandemia

Los miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (FFAA) celebraron con bebidas alcohólicas, y mucha euforia, el cumpleaños del comandante en Jefe de esa institución, César Moisés Vallejos Rocha. La fiesta se realizó en el Círculo Aeronáutico de la zona de Los Pinos, en la zona Sur de la ciudad de La Paz.

“Es lamentable que en la misma también participó el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB, Marcelo Heredia), acompañando este acto, cuando estamos en tiempos tan difíciles y se han perdido tantas vidas por el coronavirus. Deja mucho que desear la actitud de estas personas que hacen quedar mal a todas las FFAA”, afirmó Omar Durán, abogado y exmilitar.

El festejo cumpleañero realizado en pleno ascenso de la tercera ola de la pandemia de coronavirus, y cuando La Paz se declaró en alerta naranja debido a ello, se realizó sin uso de barbijos, al menos entre los más allegados al jefe militar, según muestra un video difundido en las redes sociales.

En el mismo se ve a Vallejos junto a varios coroneles cantando a gritos la canción  Vuela, vuela. Lo hacen mientras agitan pañuelos blancos. Vallejos es general de la FAB.

Al menos dos miembros de las Fuerzas Armadas confirmaron a Página Siete que el festejo se realizó el jueves 3 de junio y que   asistieron varios miembros de la Armada y el Ejército.

Página Siete consultó al Comando en Jefe de las FFAA y al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, sobre cuál es su postura ante este festejo sin medidas de bioseguridad, pero no hubo respuesta. “Todos tenemos derecho a nuestra vida privada, pero en este momento, en el que estamos en un estado de tanto dolor, de confirmarse este hecho deben asumirse medidas para que no vuelva a ocurrir, porque es una falta de solidaridad moral y de camaradería”, señaló el coronel en retiro  Jorge Santiestevan.

La publicación se llenó de duras críticas e insultos cuestionando el festejo del jefe militar, mientras otros miembros de las FFAA se ven afectados por la Covid-19, por hacer cumplir las medidas de restricción. /Página Siete