Chile, a través de la Empresa Portuaria Arica (EPA) comenzó a cobrar de manera arbitraria tarifas con un aumento de hasta 46% para el comercio exterior boliviano. Ante ello, el país recordó la vigencia del libre tránsito establecido en el Tratado de 1904 y pidió seis meses para analizar la situación tarifaria sin que se afecte al comercio nacional.
Esas afirmaciones fueron realizadas este domingo por Dante Justiniano, Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B).
“Nosotros volvemos a manifestar, tanto a la EPA, que es parte del gobierno de Chile, como a su concesionaria TPA (Terminal Puerto Arica), que nos den esos seis meses y no afecten a nuestros ciudadanos, que no suban y apliquen su tarifa pública afectando en un 46% adicional a la tarifa pública que hoy en día nos cobraron hasta el 4 de agosto. Esta es una afectación que se hace a nuestra ciudadanía, que se hacen a nuestros importadores», manifestó.