La División de Ciber Crimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, Felcc, recibe en estas dos últimas semanas hasta siete denuncias por día de estafas por Internet, que se gestan desde la cárcel de Palmasola y de otros lados, con la presencia de sujetos extranjeros.
Ciber crimen, que se activó desde hace más de un año, tiene su personal especializado que cada día es requerido ante las denuncias que proliferan por los delitos cibernéticos, que afectan no solo a la economía de incautos sino ponen en riesgo su integridad física.
El agente perito Bladimir Patiño aseguró que en estos últimos días en una sola jornada se están recibiendo hasta siete denuncias de estafas vía internet, sin contar con aquellos casos en los que las víctimas no se atreven a denunciar.
Los equipos con los que dispone las oficinas de Ciber crimen en sus patrullajes cibernéticos, han detectado de manera rápida que casi todas las acciones delictivas están siendo ideadas y ejecutadas desde la cárcel de Palmasola, a manos de reclusos que se han especializado en esa actividad ilícita para sacar plata a sus víctimas, utilizando todos los métodos extorsivos.
Ciber crimen asimismo ha descubierto en sus patrullajes que los casos de estafas y extorsiones se llegan a concretar con los cobros de dinero afuera de la cárcel, pero a cargo de exreclusos que ya gozan de libertad y algunos ciudadanos extranjeros.
MUJER DENUNCIÓ ACOSO
Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, la oficina de Ciber crimen ya había recibido dos denuncias de víctimas de estafas.
Una mujer acudió desesperada a las instalaciones para denunciar que es motivo de fuerte acoso de desconocidos a su celular, mediante mensajes de WhatsApp. Ella había sido ‘atrapada’ por su número de celular cuando trabajaba con productos cosméticos. Soy acosada, ya no aguanto, me acosan por mensajes vía Facebook”, dijo la denunciante.
En marzo de este año en plena pandemia, Ciber crimen descubrió que mediante este método delincuentes falsificaron hasta productos, como la ivermectina y el paracetamol.
Recientemente se detectó la oferta de mujeres, de mascotas finas y el cuento de las maletas. La Felcc recomienda a las personas pedir ayuda a la Policía si nota algo raro.