La zona roja de Cochabamba nuevamente es escenario de violencia, esta vez la Calle Agustín López y la Avenida Aroma se convirtieron en el campo de guerra de dos grupos rivales de inhaladores de clefa, quienes se agarraron a balazos y petardos disputándose su “territorio”.
Los vecinos de la zona no pegaron ojo en toda la noche a causa de la pelea campal desarrollada durante la madrugada de este pasado miércoles. Los mismos viven con miedo y temor de las personas en situación de calle que causan zozobra en las puertas de sus casas y negocios.

«Entre grupos de cleferos y esos extranjeros agarran de cuadra en cuadra, inclusive había disparos a las 6 de la mañana, habían petardos y disparos entre ellos», señaló una vecina afligida a la Red Uno.
Los vecinos aseguran que las peleas en esta calle y la avenida Aroma son constantes y no durante la madrugada.
«En la madrugada entre dos grupos de cleferos se agarran y empiezan a pelear entre ellos, no nos dejan dormir, empiezan a gritar. Tenemos videos de la misma gente que se encuentra con cuchillos afilándolos en las paredes», asevero otro vecino.
Los vecinos piden mayores patrullajes, principalmente pasadas las 10 de la noche que es cuando inicia la inseguridad.
Una de las vecinas más afectadas incluso reveló que los inhaladores de clefa usan su techo para depositar sus botines tras cometer robos y también su ropa para cambiar de apariencia y no ser detenidos tras delinquir.
«Es demasiado, asaltan a las 3 de la mañana, una de la mañana y cuando no quieren hacerse agarrar con la policía lo botan ahí en mi techo, zapatos, mochilas, una y otra cosa. Y cuando no pueden sacar se trastornan, se entran –a la casa-, yo tengo niños ahí y están con los nervios de punta», aseguro la vecina.
Cansados de esta situación advierten estar dispuestos a asumir medidas de presión.
Según los vecinos también existen peleas entre las personas en situación de calle y grupos de extranjeros, esta calle además es tomada como punto de intercambio de droga y microtráfico.
Al respecto el Comandante Departamental de la policía, Cnl. Rubén Lobatón, identificó esta “zona roja” desde la plazuela San Sebastián, pasando por la Avenida Aroma, hasta la Calle 25 de mayo y adyacentes. “Los robos se están suscitando desde la plaza San Sebastián, siguiendo la Aroma, hasta la 25 de mayo”, señaló Lobatón.
La autoridad garantizó que los controles se incrementaran en esta zona.
En el caso de los extranjeros involucrados en hechos delincuenciales, afirmó que se solicitó su deportación sin embargo la mayoría solo es notificada por Migración.
«Nosotros hemos hablado ya con migración sobre los extranjeros, sin embargo hemos logrado solamente registrarlos y someterlos a una citación de dos semanas. Estamos trabajando en esto, para ver…que estos retornen a sus países o sacarlos a la frontera porque obviamente están ocasionando un problema de inseguridad”, agregó Lobatón.
22 ARRESTADOS EN POCAS HORAS

Ante los videos de la pelea entre grupos en la Calle Agustín López, efectivos policiales de la Epi Central realizaron un barrido en la zona identificando a 22 personas sospechosas, entre ellos lanceros, descuidistas e inhaladores de clefa. Los que fueron trasladados a celdas policiales donde lamentablemente permanecieron solo por 8 horas.
“Los vamos a tener ocho horas como establece la norma, para que puedan permanecer en dependencias policiales y lastimosamente después los vamos a tener que liberar”, explicó Lobatón.
El Comandante conminó a autoridades departamentales y municipales a asumir acciones permanentes sobre las personas en situación de calle, pues sin una denuncia en su contra lo único que puede hacer la policía según las leyes actuales es arrestarlos y liberarlos.