A dos años de la última vez que se realizó el “Día del Peatón” en Cochabamba, hoy se retoma esta jornada dedicada a las bicicletas y personas sin la presencia de motorizados en la ciudad al igual que en municipios cercanos.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Tanto la Gobernación como la Alcaldía de Cochabamba organizan varias actividades, entre ellas caravanas ciclísticas “reducidas”.
La de la Alcaldía partirá desde el distribuidor Beijing en la Blanco Galindo hasta llegar a la plaza de las Banderas, todos los participantes deben tener las dos vacunas anticovid. Del mismo modo, las seis comunas realizarán actividades con el respectivo control.
La unidad atmosférica, realizará el monitoreo y control constante de los niveles de contaminación atmosférica (gases y ruido)
Se ha previsto una fumigación en puntos estratégicos en los 15 distritos del municipio, sobre todo en puntos de alta concentración de personas que salen a disfrutar de la jornada con sus familias.
Por parte de la Gobernación se organizan dos caravanas desde Tiquipaya y Sacaba que terminarán en la plaza San Sebastián.
En las plazas San Sebastián y de Las Banderas, además del Biblioavión de la avenida Suecia al igual que en la plaza Bolívar de Quillacollo, la plaza de Sacaba y el mercado de Colcapirhua, se realizaran la toma de pruebas de antígeno nasal para detectar casos de coronavirus.
RESTRICCIONES
La circulación de vehículos motorizados de cuatro y dos ruedas, incluso eléctricos, está restringida a partir de las 00:00 de hoy hasta las 18:00.
En el caso del servicio de Delivery está permitido; sin embargo las entregas deben ser realizadas en bicicletas.
La Alcaldía de Cochabamba emitió más de 150 permisos de circulación vehicular, destinados a servicios de emergencia principalmente, efectivos del orden y medios de comunicación.
Desde la dirección de Intendencia anunciaron un estricto control para evitar el comercio informal en la ciudad de Cochabamba.
El uso de barbijo es obligatorio.