Cochabambinos despidieron a las almitas respetando las tradiciones

Después de varios años la tradición regresó al Cementerio General de Cochabamba, pues los tradicionales mast’akus pudieron realizarse al interior del campo santo, las ofrendas de cariño, además de los gustos del difunto este año no faltaron, comida, bebida y música estuvieron presentes en la visita de los seres que partieron al más allá.

El silencio habitual del cementerio fue roto ayer con las melodías ejecutadas por los mariachis, bandas y músicos en general que después de varios años regresaron cantar a quienes ya no están acá.

“Mi padre ha fallecido al año pasado, por eso le hemos traído mariachis porque le gustaban mucho, sentimos como si estuviera bailando acá, hemos cumplido y ahora podemos irnos a casa”, dijo un visitante.

Desde la administración del Cementerio indicaron que dieron todas las comodidades para que no haya aglomeraciones que incrementen los contagios.

Las puertas estuvieron abiertas hasta las 18.00, se restringió el ingreso de bebidas alcohólicas y se tuvo un estricto control de las medidas de bioseguridad.

El secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, informó de la instalación de pruebas de antígeno nasal   en el cementerio general como también en el cementerio Sebastián Pagador, se dispuso más de 1000 pruebas para que la población pueda hacerse la prueba de manera gratuita.

Las medidas que toma el municipio ante la   llegada de la cuarta ola del coronavirus son de forma general y por la experiencia que se tiene en la pandemia, se tiene las   pruebas   suficientes de antígeno nasal para poder hacer el diagnóstico oportuno   y el aislamiento adecuado.