Miles de personas se apoderaron de las calles de la ciudad de Cochabamba y de distintos municipios del departamento en un particular día del “Peatón y la Bicicleta” marcado por la pandemia y algunas restricciones.
Familias enteras salieron de sus casas para disfrutar de la ciudad en una jornada donde estaba prohibida la circulación normal de los motorizados.
En las calles del Cercado, se pudo ver en una mayoría de los casos, el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como ser el uso correcto del barbijo; sin embargo en otros lugares, la gente estaba aglomerada sin respetar el distanciamiento físico y sin utilizar barbijo.
CARAVANAS
Tanto la Alcaldía como la Gobernación de Cochabamba, organizaron “caravanas ciclísticas”. En el caso del municipio, la caravana partió a las 08:00 desde el distribuidor vial de la avenida Blanco Galindo y Beijing al oeste del municipio.
A la cabeza del alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa, la caravana recorrió la avenida San Martín, Ballivián y terminó en la plaza de las Banderas, donde había una feria en la que participaron diferentes unidades y direcciones de la municipalidad. En el lugar, también había un punto de toma de pruebas de antígeno nasal para detectar casos de coronavirus.
Por otro lado, la Gobernación de Cochabamba, realizó dos caravanas que iniciaron en Tiquipaya y Sacaba, y concluyeron en la plaza San Sebastián.
En este último punto, la Gobernación a través de las Secretarías Departamentales de Desarrollo Humano y de la Madre Tierra, instaló una brigada móvil para la toma gratuita de pruebas de antígeno nasal a cargo del Servicio Departamental de Salud (Sedes), y una carpa de intercambio u obsequio de plantines por botellas PET.
BRIGADAS DE EMSA
El gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Cristhian Cuellar señaló que, para la jornada del Día del Peatón, se desplazaron tres carros basureros, 10 triciclos y brigadas de barrenderos, para la limpieza de las vías públicas y plazas.
Asimismo, se tuvo personal de EMSA y de Comunicación que se encargaron de socializar el proceso del reciclaje con el colocado de 4 canastillos en el sector de El Prado, plaza de las Banderas e inmediaciones del cine Center.
Sin embargo, muchas personas botaron su basura en las calles.
SEGURIDAD
El municipio desplazó 350 guardias municipales que controlaron el asentamiento de comerciantes, la circulación de vehículos y brindaron una mayor seguridad a los peatones y ciclistas.
El Director de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, Enrique Navia informó que se desplazaron varios grupos que cubrieron diferentes zonas de la ciudad de Cochabamba, exigiendo el cumplimiento de las restricciones para que el Día del Peatón se realice en el marco de la normalidad.
Finalmente, el Director de Movilidad Urbana, Oscar Velarde explicó que hasta promediar las 16:00 horas, se retuvo a dos vehículos que estaban circulando con permisos falsos, los mismos fueron trasladados a la posta municipal y se impuso la sanción pecuniaria como determina la norma vigente.