Colegial pillado con un sobre de ‘cocaína rosada’

Un operativo realizado por efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en diferentes unidades educativas, permitieron el hallazgo de una peligrosa droga entre las pertenencias de un estudiante.
El hecho se registró la jornada de ayer, en una Unidad Educativa de la ciudad de Cochabamba.
«En uno de los colegios encontramos la sustancia controlada, conocida como Tusi. Este fenómeno parece estar repuntando ahora que los alumnos han regresado a clases. Tras entrevistar al menor involucrado, nos informó que se lo entregaron en su anterior colegio», señaló Víctor Zamorano, director de la Felcn.
Desde la Policía comunicaron su preocupación porque los estudiantes estén manejando o consumiendo sustancias ilícitas ni bien comienzan las clases.
Al ser el estudiante menor de edad, los efectivos policiales se comunicaron con personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, que ha iniciado una investigación.
Según el testimonio del estudiante, él tenía la droga desde el año pasado, sin embargo se desconoce quien le pudo haber vendido o proporcionado ésta peligrosa «cocaína rosada».
Zamorano advirtió sobre los efectos del Tusi en la salud de los jóvenes. “El Tusi puede generar arritmia y provocar un paro cardíaco instantáneo, lo que hace que su consumo sea extremadamente peligroso”, alertó.
Autoridades policiales alertan sobre los peligros que conllevan el consumo de sustancias ilícitas, sobre todo a temprana edad.
«No solamente es dañina para el organismo, como cualquier droga, sino que al ser una droga sintética, es altamente adictiva», añadió.
Las autoridades anunciaron que los operativos continuarán en otras unidades educativas con el objetivo de erradicar el microtráfico y proteger a los estudiantes.
Por su parte, personal de la Defensoría, al tener conocimiento de éste caso, se comprometió a trabajar de forma conjunta con la Policía, para brindar apoyo a los estudiantes sobre adicciones, así como también a través de talleres y conversatorios, para que los estudiantes sepan sobre los peligros de las drogas.