Concejo aprueba norma para entregar dinero a los padres

El Concejo Municipal aprobó la norma que da luz verde a lo propuesto por el alcalde suplente para entregar las canastas escolares en efectivo, pese al rechazo de un grupo de padres que piden que se firme contrato directo con la empresa FAGA.
Asimismo, la Alcaldía de Cochabamba avanza con el trámite para entregar los 42 millones de bolivianos que es el remanente del desayuno escolar a los 173 mil estudiantes de Cercado, en efectivo y mediante las entidades financieras, informó el secretario general, Mario Olguín.
“El Alcalde no ha retrocedido. Si hay un camino que se presenta sinuoso con muchas dudas y plazos inciertos, que es lo que ha generado la entrega de víveres, entonces tomamos el camino directo de entregar en efectivo”, dijo Olguín.
“El Alcalde no ha retrocedido. Si hay un camino que se presenta sinuoso con muchas dudas y plazos inciertos, que es lo que ha generado la entrega de víveres, entonces tomamos el camino directo de entregar en efectivo”, dijo Olguín.
Ayer se cumplió el sexto día de bloqueos en el botadero de K’ara K’ara por parte de un grupo de los padres de familia de Cochabamba II. Mientras esto ocurre al sur, la ciudad se inunda con más de 3.500 toneladas de residuos porque los carros basureros de EMSA no pueden ingresar al vertedero.
Mientras tanto, el Concejo Municipal aprobó el proyecto que envió el viernes el ejecutivo. Anteriormente, el concejal Edwin Jiménez señaló que existen al menos seis normativas que permiten el traspaso de recursos en efectivo.
De igual manera, un grupo de padres de familia de Cochabamba II pide que la Alcaldía firme contrato bajo la modalidad de invitación directa con la empresa FAGA que, en una convocatoria anterior, no presentó los certificados de no adeudos a las AFP. Agencia