¿Alguna vez has oído hablar de las múltiples bondades del cilantro? También conocido como perejil chino, es una planta de tallos rectos y hojas verdes. Todas sus partes son comestibles y por ello, ya era muy utilizada por los antiguos egipcios. No obstante su origen es incierto.
Se considera esta planta es nativa de la zona al norte de África y el sur de Europa. En la naturaleza, cuando llega el verano, puede encontrarse con flores de color blanco. Tiene cierto aroma cítrico en particular.
Las bondades del cilantro se pueden deducir de la riqueza de sus nutrientes. Los más destacados son los siguientes:
Zinc. Calcio. Hierro. Fósforo. Potasio. Magnesio. Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina K.
Todas estas características hacen del cilantro una planta muy poderosa. Estimulante, antiespasmódica, diurética, bactericida, aromatizante. Ideal para combatir enfermedades como la salmonella, la diabetes y muchas otras infecciones causadas por bacterias.
No solo se utiliza para condimentar los platos o para darles un toque decorativo. También se aprovecha en bebidas digestivas, cócteles con licor e, incluso, en perfumería.
1. Combate el colesterol
Estos ácidos no solo pueden reducir notablemente la acumulación del colesterol en las paredes internas de las arterias, también: Desintoxican la sangre. Purifican los vasos sanguíneos. Mantienen el corazón en buen estado. Evitan los accidentes cerebrovasculares. Promueven la circulación de la sangre alrededor de todo el cuerpo. Disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
2. Ideal para diabéticos
Las propiedades que contiene el cilantro, sobre todo en las hojas frescas y los tallos, ayudan a controlar cualquier tipo de diabetes, y esto se debe a que ésta planta ayuda a estimular el páncreas, lo que acaba ocasiona:
3. Adelgazante
Entre otra de las maravillosas bondades que ofrece el cilantro a nuestro cuerpo es la capacidad de funcionar como un poderoso diurético. Todos estos beneficios favorecen notablemente la pérdida rápida y efectiva de peso en las personas que consumen cilantro con frecuencia.
4. Combate la salmonella
Esta planta contiene propiedades antibióticas capaces de combatir fácilmente esta afección. Es capaz de romper la membrana de la bacteria de la salmonelosis, lo cual interrumpe su crecimiento, y, por ende, se debilita y muere.
Por esta razón, muchas personas al cuidado de un paciente con salmonella optan por preparar caldos o sopas con cilantro. Tan solo hay que asegurarse que las hojas estén frescas y bien lavadas.
5. Combate la halitosis
Al igual que la menta y la hierbabuena, el cilantro es capaz de combatir el mal aliento (halitosis) y otros problemas de la boca tales como: Aftas, úlceras y llagas. ¿Cómo lo hace? Sus propiedades antibacterianas ayudan a eliminar los agentes que producen estos padecimientos tan incómodos.
6. Un antiinflamatorio natural
Esto se debe a que es una planta rica en fitonutrientes y antioxidantes que ayudan a combatir afecciones como la artritis reumatoide, ya que alivia de forma rápida y naturalmente la inflamación de las articulaciones.
7. Ayuda a combatir la gripe
Además de poseer propiedades antibacteriales y un elevado contenido en vitamina A y C, las bondades del cilantro abarca las propiedades expectorantes, ideal para combatir resfriados y gripes. Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer las propiedades beneficiosas del cilantro. ¿Aún no lo consumes?