En conferencia de prensa, el abogado Nelson Cox, quien fue defensor del Pueblo en Cochabamba. Tacho al actual Gobierno de Luis Arce, de ser «fascista» y representar una especie de «extensión del golpismo».
«Hay elementos que permiten vincular no solo a ministros, sino a viceministros, el propio presidente Lucho Arce. Se va a formalizar una denuncia penal una vez que colectemos los demás testimonios, audios, videos y cámaras. Ojalá que no traten de amedrentar a la Fiscalía General», manifestó.
«(Hubo) una intervención (policial) que ha causado afectaciones a las víctimas. Nuestros hermanos han sido afectados. Se comprueba que existe una determinación del Gobierno para intervenir. Esta intervención la han hecho no solo transgrediendo derechos indígenas, sino también violentando, cometiendo ilícitos. La Policía operó como un agente represivo y esto confirma la forma en que mediocremente se viene manejando el aparato gubernamental».
Cox, cuestionó la labor del Defensor del Pueblo durante estos hechos lamentables, ocurridos el pasado fin de semana en la ciudad de El Alto.
Nelson Cox no solo avala al ala «evista» de la Csutcb, que a su vez respalda a Ponciano Santos, sino que confirmó la preparación de una denuncia penal en contra de los «autores y partícipes» de la violencia en El Alto. Identificó, según él, a ministros y viceministros como presuntos responsables del evento desafortunado. Es por ello que avisó que luego del proceso de recolección de «testimonios», elevará la denuncia penal.
«Hay elementos que permiten vincular no solo a ministros, sino a viceministros, el propio presidente Lucho Arce. Se va a formalizar una denuncia penal una vez que colectemos los demás testimonios, audios, videos y cámaras. Ojalá que no traten de amedrentar a la Fiscalía General».
La escalada de violencia que se concretizó durante los tres días del Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), en El Alto, ha hecho que desde el bando «evista» impulsen ahora una denuncia penal en contra de los supuestos autores y partícipes.
Claros se concentró de lleno en la situación violenta desatada en el Congreso campesino de los pasados días. Identificó al vicepresidente David Choquehuanca como presunto responsable de lo acontecido.
«Para empezar, el lugar ha sido fijado por David Choquehuanca. Este Congreso lo trajo David Choquehuanca a El Alto para hacer lo que ha hecho. El Congreso empezó. De entrada, los candidatos que venían habían sido comprados a través de prebendas, coima. Acá, en Cochabamba, se habla de que algunos provinciales habrían recibido 70 mil bolivianos para llevar a candidatos que no les ha funcionado», acusó.
Para Claros, el Gobierno «sería capaz de vender a su madre». «Como están diciendo todas esas falsedades, que se están inventando, 400, 800 heridos ¡Que se vayan al c… Quizás sí hubo heridos, pero es por lo que provocaron ellos». Agencias