Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la Fiscalía investigan un presunto hecho de feminicidio, cuya víctima es una mujer de unos 54 años de edad, en el municipio de Huanuni en el departamento de Oruro, reportó radio Horizontes de la Red ERBOL.
El teniente coronel Charlon Torres, jefe de la Policía provincial, indicó que el caso fue denunciado el domingo 29 de agosto por los vecinos de la zona San Pedro de Huanuni.
Señaló que el cuerpo de la mujer estaba en su dormitorio y que se evidenciaron signos de violencia en el cadáver.
En las primeras pesquisas, se recolectaron elementos que aportarán a la investigación y se aprehendió a cuatro varones mayores de edad, quienes serían sospechosos del crimen.
El caso sigue en investigación para establecer lo ocurrido en el caso y determinar los móviles del hecho.
Son 73 los feminicidios que se suscitaron en lo que va del año, donde La Paz lidera los casos con 26, Santa Cruz registra 14, Cochabamba 10, Oruro tiene 6, 4 en Chuquisaca, Beni 3, Tarija tiene 2 casos y Pando con 1.
El coronel Vega afirma que los principales factores para este tipo de hechos de violencia se deben al excesivo consumo de bebidas alcohólicas, problemas de pareja y la falta de diálogo.
El Órgano Judicial, el Tribunal Constitucional, la Comunidad Derechos Humanos y la Alianza Libres Sin Violencia, presentó el Estudio sobre las características de los casos de feminicidio y la respuesta del sistema de justicia en las nueve ciudades capitales y El Alto. Y si bien hay ciertos avances en este terreno, la violencia contra la mujer, en formas diversas, sigue siendo una problemática que merece preocupación, pero sobre todo acciones.
La investigación se basa en la revisión de 173 procesos penales por delitos de feminicidio, abiertos en el periodo 2018 – 2020. Son el 53,56% de un total de 323 procesos abiertos.
Entre los datos más inquietantes están que en el 83,78% de los casos de feminicidio estudiados no se conocen denuncias previas.