Santa Cruz
El candidato a la presidencia y rector de la UAGRM Vicente Cuéllar, en su disertación en el foro económico en Santa Cruz propuso achicar el estado reduciendo el ejecutivo y el legislativo, Cuéllar llamó vagos a los legisladores y crítico a la oposición por permitir al gobierno aprobar leyes, a su vez repaso los 5 pilares fundamentales de su candidatura para realizar cambios en el modelo económico actual
En un reciente pronunciamiento, el rector Cuéllar expresó su visión sobre la necesidad de transformar profundamente el modelo económico y político del país. Enfatizó que «es el momento de cambiar este modelo económico» y que es imperativo adoptar medidas concretas para lograr un verdadero progreso.
En su declaración, Cuéllar enumeró cinco ejes fundamentales para el cambio:
Reforma económica: «Es el momento de cambiar este modelo económico», aseguró, subrayando la necesidad de nuevas estrategias para el desarrollo.
Transformación del sistema judicial: «Necesitamos un cambio profundo en la justicia», manifestó, haciendo énfasis en la importancia de garantizar un sistema más equitativo y transparente.
Autonomía regional: «Necesitamos una Bolivia autonómica», destacó, apostando por una descentralización que permita una mejor gestión de los recursos y la toma de decisiones a nivel local.
Reducción del Estado: «Necesitamos achicar el Estado para generar oportunidades para todos», propuso, argumentando que una estructura estatal más eficiente permitiría potenciar el desarrollo del sector privado.
Relaciones internacionales: «Bolivia necesita un nuevo relacionamiento con el mundo», concluyó, resaltando la importancia de establecer nuevas alianzas y estrategias diplomáticas.
Dentro de su propuesta de reducción del Estado, Cuéllar sostuvo que «todos plantean achicar el Estado, la pregunta es cómo lo hacemos». En este sentido, afirmó que su propuesta concreta incluye «el cierre de seis ministerios» como una medida inicial para optimizar la administración pública.
Finalmente, el rector no escatimó en críticas hacia el poder legislativo, señalando que «los diputados son unos vagos», evidenciando así su descontento con el actual desempeño de los representantes parlamentarios.
Las declaraciones de Cuéllar han generado diversas reacciones en el ámbito político y social, y se espera que su propuesta continúe alimentando el debate sobre el futuro del país. Agencias