Daños en la infraestructura y la venta “irregular” de algunos comerciantes mayoristas, son algunas de las cosas que se encontró en el mercado “Santa Bárbara” al sur de la ciudad de Cochabamba, tras una inspección realizada por la concejal de la alianza Súmate, Daniela Cabrera y el Intendente de Cochabamba, Roberto Kotoriy.
DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA
El mercado de Santa Bárbara presentaría daños en el techo y en algunas ventanas, lo que pondría en riesgo de algún accidente a comerciantes y compradores que llegan al centro de abasto.
“Hemos visto que la infraestructura es un desastre, por eso desde el Concejo Municipal de Cochabamba hemos solicitado una auditoria para la construcción que se habría hecho en gestiones anteriores (…) vamos a ver el tiempo de uso que tiene porque no puede ser que ya se esté cayendo”, señaló la concejal.
La legisladora indicó que en el Concejo Municipal de Cochabamba, recibieron algunas denuncias que comerciantes mayoristas de verduras, estarían vendiendo al “minoreo”.
“Los vendedores mayoristas estarían vendiendo al minoreo, no se estaría cumpliendo con la ley, después de tener el informe vamos a asumir las acciones necesarias, siempre con el cumplimiento a la ley”, sostuvo Cabrera.
ASENTAMIENTOS ILEGALES Y DESORDEN
En la inspección se pudo evidenciar también desorden en los accesos del mercado Santa Bárbara, al igual que en los galpones y en la acera, donde había algunos vendedores ambulantes.
Por otro lado, el Intendente Municipal de Cochabamba, Roberto Kotoriy, calculó que existen aproximadamente unos 400 asentamientos ilegales de comerciantes en el mercado.
“Nosotros calculamos que (ilegalmente) debe haber alrededor de unos 400”, indicó Kotoriy.
La autoridad señaló que se esperará el informe del Concejo Municipal de Cochabamba para asumir las acciones correspondientes.
“Vamos a esperar el informe del Concejo y vamos a actuar de acuerdo con la norma. Si la norma indica que levantemos a toda la gente que está asentada acá, lo vamos a hacer”, aseguró el Intendente.