Denuncian sobreprecio de más de $us 800 millones por compra de diésel

Dirigente Hidrocarburos denuncia sobreprecio de más de 800 millones de dólares por tonelada en la compra de diésel, por parte del gobierno. Ludwig Abrahán Sánchez, dirigente Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica de Bolivia, denuncia sobreprecio de más de 800 millones de dólares por tonelada en la compra de diésel de parte del gobierno.

Ante esta situación, anunció que presentará una denuncia junto a legisladores para que se inicien acciones legales contra los presuntos responsables, incluyendo altas autoridades del Estado y de YPFB, a quienes señala como involucrados en este hecho de corrupción.

Mediante una investigación, haciendo contacto con las refinerías a nivel internacional para pedir las especificaciones del precio real de la tonelada de diésel y gasolina lo cual certifica que el precio de la tonelada está en 475 dólares en un promedio métrica en buques de 50 mil toneladas.

Estos hechos dicen que hay un sobreprecio en una complicidad con los intermediarios con el gobierno, porque el gobierno ha estado comprando entre 800 a 1.000 dólares. Estos dineros que han empezado a generar sobreprecios han afectado al país con más de 800 millones de dólares de daño económico que se iba al exterior y no estaba entrando al país.

Eso sería el costo estimado por un buque imaginen que Bolivia necesitara 4 buques, se está hablando de que por año se ha hecho un daño lesivo al estado de más de mil millones de dólares, siendo esa la razón del porque no tenemos dólares en Bolivia.

Se va a trabajar con los diputados y senadores junto a la fiscalía para que ellos inmediatamente puedan obrar de oficio y puedan generar las investigaciones necesarias para hallar a los responsables de este daño y este crimen a nivel nacional e internacional, donde han sido involucradas diferentes entidades del gobierno y diferentes entidades de YPFB. Porque estarían involucradas autoridades de YPFB de alta jerarquía y lo sabemos porque somos del sector. Afirmó Ludwig Abrahán Sánchez, dirigente Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Hidrocarburífera. Agencias