Santa Cruz
Jaime Guillermo Dunn de Ávila confesó que trabajó como asesor del gobierno de Evo Morales Ayma y de Luis Arce Catacora durante los primeros años de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP).
Dunn fue fundador y gerente general de NAFIBO ST, actualmente conocido como BDP ST (Banco de Desarrollo Productivo Sociedad de Titularización). Esta entidad financiera de segundo piso —cuyo nombre original era Nacional Financiera Boliviana Sociedad Anónima Mixta— se encarga de canalizar recursos públicos hacia el sector privado mediante intermediarios financieros.
El economista detalló que su labor con el gobierno del MAS se extendió por cinco años, entre 2006 y 2011, periodo en el que mantuvo una estrecha coordinación con Luis Arce, entonces ministro de Economía, y con Marcelo Montenegro, actual titular de esa misma cartera.
“Estuve hasta el 2011, cuando NAFIBO se convirtió en el BDP. En ese momento impulsamos la separación de la entidad en dos áreas: una parte bancaria y otra vinculada al mercado de valores, como una sociedad anónima de derecho privado, con participación accionaria del Estado. Cuando noté un cambio en la forma de gestionar la empresa, decidí dar un paso al costado”, relató Dunn.
El exgerente también subrayó su cercanía con las principales figuras económicas del país:
“Conocí al presidente Arce porque él tenía presencia en todas las empresas donde el Estado tenía acciones. Él me conoce, yo lo conozco. El señor Montenegro fue presidente del directorio cuando yo era gerente general del BDP. Ambos me conocen muy bien, y yo también a ellos”, afirmó.
Asimismo Dunn confirmó que aparece registrado como militante del MAS, pero aseguró que es una “inscripción falsa”.
“Seguro que han escuchado de miles de personas que aparecen inscritas en algún partido político sin su consentimiento, y ¡wow!, resulta que ahora había sido masista supuestamente”, dijo. Agencias