Ejercicios de Pilates: ¿Se consideran un entrenamiento de fuerza o cardio?

Agencias.
El Pilates, o método Pilates, es un sistema de entrenamiento físico desarrollado por el alemán Joseph Hubertus Pilates en la primera mitad del siglo XX. En las últimas décadas, esta disciplina ha ganado popularidad por sus efectos positivos sobre flexibilidad, postura y fortalecimiento del core. Sin duda, son muchas las personas que empiezan a practicar Pilates como actividad principal para mantenerse en forma o como ejercicios complementarios para deportistas profesionales. Quien comienza a practicarlo por primera vez, puede no tener muy claro si el Pilates es ejercicio de fuerza o no.
¿QUÉ SE HACE EN PILATES?
Por ciertos aspectos, el Pilates se compara con disciplinas como el yoga, porque se centra en movimientos controlados que requieren concentración y conciencia corporal. Además, como en el yoga, los ejercicios pueden realizarse en el suelo utilizando una esterilla o mat. Pero también se utilizan equipos como el reformer, que incorpora muelles para añadir resistencia. Lo más destacado en esta práctica es que sobre todo el core, la parte central del cuerpo, está siempre activo. El objetivo principal es fortalecer los músculos profundos, especialmente los del core, mejorar la flexibilidad y promover una postura adecuada.
BENEFICIOS
Una de las ventajas de este tipo de actividad física es que se puede practicar a cualquier edad, puede servir para recuperarse de algún tipo de lesión. De hecho, el Pilates para fortalecer el cuerpo puede ser muy efectivo. En general, estos son los principales beneficios para la salud y el bienestar: – Fortalecimiento del core: Los ejercicios de Pilates están diseñados para fortalecer los músculos abdominales, lumbares y pélvicos, mejorando la estabilidad y la postura. – Mejora de la flexibilidad: Los movimientos controlados y los estiramientos ayudan a aumentar la amplitud de movimiento de las articulaciones.

  • Prevención de lesiones: Al mejorar la alineación corporal y la conciencia del cuerpo, puede reducir el riesgo de lesiones en actividades cotidianas y deportivas.
  • Favorece la rehabilitación: El Pilates es muy usado como herramienta de rehabilitación, se ha demostrado su eficacia para lograr los resultados deseados, especialmente en la reducción del dolor y la discapacidad.
  • Reducción del estrés: La concentración en la respiración y el control del movimiento promueven la relajación y el bienestar mental.
    ¿ES CARDIO O FUERZA?
    Se puede sí considerar un ejercicio de fuerza porque, a pesar de ser suave, es intensivo y entrena todo el cuerpo. A pesar de que el Pilates no se clasifica estrictamente como ejercicio cardiovascular ni como entrenamiento de fuerza tradicional, dependiendo de la intensidad y el enfoque, puede aportar beneficios en ambos aspectos:
    Cardiovascular: Al realizar secuencias de movimientos fluidos y mantener un ritmo constante, puede elevar ligeramente la frecuencia cardíaca, proporcionando beneficios cardiovasculares moderados.
    Fuerza: Aunque utiliza principalmente el peso corporal y la resistencia proporcionada por los muelles del reformer, puede contribuir al fortalecimiento muscular. Sin embargo, no está diseñado para aumentar la masa muscular de manera significativa, como con las pesas.