El campeón del mundo Messi llegará a La Paz

El Consejo de la Conmebol decidió repetir el calendario de las Eliminatorias pasadas para clasificar a sus representantes al Mundial 2026. De esta forma, Bolivia debutará en septiembre frente a Brasil en condición de visitante y luego recibirá a Argentina, actual campeona del mundo.

La dirigencia del fútbol sudamericano se reunió ayer en Ruanda y oficializó el inicio de la competición en el noveno mes de este año.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, admitió de forma escueta desde Ruanda que “es correcto, se repetirá el anterior calendario”.

Asimismo se realizó una programación de las 18 fechas que tendrá la clasificatoria, dividiendo a tres jornadas dobles por año, es decir, este 2023 cada seleccionado disputará seis encuentros y lo propio ocurrirá en 2024 y 2025.

En lo que se refiere a Bolivia, los partidos de este año están programados para septiembre, ante Brasil y Argentina; en octubre se recibirá a Ecuador y se visitará a Paraguay, mientras que en noviembre llegará Perú y cerrará el año en Montevideo, ante Uruguay.

Lo curioso del calendario aprobado es que entre noviembre de este año y septiembre de 2024 no existirá ninguna fecha de eliminatorias. El calendario que se confeccionó prevé amistosos en fecha FIFA en marzo y junio del siguiente año, y en julio se disputará una nueva versión de la Copa América.

La Verde reaparecerá en la séptima fecha con Venezuela, en La Paz, y luego visitará a Chile. Para terminar 2024, en octubre y noviembre se medirá con Colombia en el Siles, devolverá visitas a la Argentina y cerrará el siguiente año con Ecuador de visitante y Paraguay en casa.

Conmebol publicó el fixture y el calendario de las 18 fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Bolivia comenzará visitando a Brasil y recibiendo a Argentina en septiembre de este año. ‘La Verde’ y Gustavo Costas ya tienen rivales definidos. Agencias