El Concejo Municipal aprueba impuesto de 0.90 centavos para el ‘néctar del valle’

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la jornada de ayer la ley de creación de impuesto al consumo de la Chicha que establece un incremento de 90 centavos de boliviano por litro del “néctar del valle”.

Lo curioso es que esta aprobación se da un día después de que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, declarara a la bebida de la Chicha, junto al chicharrón como “patrimonio Cultural y Gastronómico Intangible”.

FALTA PROMULGACIÓN

La presidenta del Concejo Municipal de Cochabamba, Marilyn Rivera, explicó que está normativa entrará en vigencia una vez que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, promulgue la ley y presente su reglamento correspondiente.

“Se está coordinando para que este impuesto llegué solamente a los grandes fabricadores, a los que fabrican la chicha de manera industrial, como la empresa Taquiña que está comercializando la chicha en lata”, dijo la concejala Rivera, citada por Los Tiempos.

FLORES CUESTIONA

Sobre el tema, el concejal del MAS, Joel Flores señaló que este impuesto va en contra de la reactivación económica de los pequeños productores de chicha que hay en el municipio de Cochabamba, debido a que se vieron duramente afectados por la pandemia.

Pidió que se aclare los alcances de la normativa para evitar perjuicios a los productores de Chicha que hay en el municipio.

“El que se aplique un impuesto de 0.90 centavos al litro de chicha, acá no dice que es para Taquiña, Paceña, Huari, es de manera general. Esperemos que en la reglamentación dejen al margen a los productores de chicha en Cochabamba”, sostuvo el legislador.