Ayer debía llevarse a cabo la majestuosa entrada folclórica en devoción a la Virgen María de Urkupiña, sin embargo por disposición del Comité Interinstitucional de organización la festividad fue suspendida para evitar el contagio y propagación del coronavirus.
Es así que la Asociación de Fraternidades Folklóricas (AFVU), determinó a través de su presidente, René Valdez, sumarse a esta medida por segundo año consecutivo, a fin de precautelar la salud de los más de 70.000 bailarines componentes de las 75 fraternidades y de la población que asiste a ver este espectáculo, que se constituye en parte esencial del acto de devoción.
Como parte de los actos oficiales programados autoridades municipales acompañaron a los representantes de las fraternidades folclóricas quienes celebraron ayer con una misa en el Templo San Ildefonso, pidiendo la bendición de la Virgen.
«María es modelo de discípula, modelo de humildad y obediencia, cada uno de nosotros tenemos que hacer un examen de conciencia para actuar con sencillez, está pandemia nos tiene que llamar la atención, este tiempo nos tiene que ayudar a cambiar actitudes a eso nos tiene que invitar María a transformar nuestras vidas», instó el párroco Iván Vargas.
PLAN DE ACCIÓN
La Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), la Secretaria de Salud, y el Comando Regional de la Policía, instalaron carpas multidisciplinarias en diferentes puntos de la ciudad brindado una atención integral que permita evitar casos de extravíos, violencia e inseguridad ciudadana que podrían suscitarse por la afluencia de visitantes que se registra durante estos días.