El ministro de Defensa se enfrenta a las FFAA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, se refirió por primera vez al malestar generado dentro de las Fuerzas Armadas por el procesamiento y detención domiciliaria del general Alberto Cuéllar, acusado de asesinato de al menos 10 cocaleros, el año pasado, cuando el entonces jefe del comando de operaciones estratégicas de las FFAA dirigió la represión en el puente de Huayllani, de Sacaba y dijo que la justicia obra en el marco de las leyes, y “cuando se trata de delitos de lesa humanidad, no hay fueros para nadie».

“La CIDH está en Bolivia, encabeza este proceso investigativo. Nos han informado que indagan estos hechos, delitos de lesa humanidad, y la situación del general Cuéllar debe verse en el estricto marco de la justicia, que es la que está al mando del proceso”, manifestó.

El 26 de noviembre, tras la detención del general Cuéllar, el comandante en jefe de las FFAA, Jaime Alberto Zabala, leyó un comunicado menos de una semana después de que el presidente Luis Arce Catacora posesionara a su Alto Mando Militar.

“Lo sucedido con la detención (del jefe militar), para las Fuerzas Armadas fue desconcertante”, dijo.