El papa «León XIV» celebró la primera misa de su pontificado

Mundo
El nuevo papa León XIV ha abierto su agenda de actos con una misa en la Capilla Sixtina este viernes. Lo ha hecho ante los cardenales que le eligieron un día antes como cabeza de la Iglesia Católica.
En su primera homilía como pontífice, ha pedido continuar la misión de Francisco de «dar testimonio de la fe gozosa» en un contexto en el que «la fe cristiana se retiene en un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer». Antes de pronunciar su homilía en italiano, ha querido agradecer en inglés a los cardenales por elegirle, en un gesto hacia su nacionalidad estadounidense: «Me han elegido sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia, confío en todos ustedes para caminar conmigo», ha pronunciado.
Como es habitual, gran parte del discurso de León XIV ha estado centrado en las palabras entre Jesús y Pedro del Evangelio, ahora que él tiene que suceder al primero de los Apóstoles. León XIV recalcó que «este es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador. Por esto, también para nosotros, es esencial repetir: ‘Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo’. Es fundamental hacerlo antes de nada en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia». León XIV entró en la Capilla Sixtina saludando a los cardenales, mientras el coro cantaba el salmo 46 de júbilo y alabanza al Señor. Una vez finalizada la homilía y los ritos propios de la Eucaristía, León XIV ha abandonado la capilla bendiciendo a los cardenales en medio de los aplausos. Sus próximos actos serán la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro y una audiencia con los representantes de los medios de comunicación. Agencias.