El poder está dividido entre Morales, Arce y Choquehuanca

Nacional

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que a partir del supuesto golpe de Estado, y de las elecciones del año pasado, el MAS tiene una especie de triunvirato conformado por el exmandatario Evo Morales, el presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca. Esas declaraciones generaron repudio dentro del MAS.

Lo que ocurrió en el Gobierno, es que “si utilizamos una pedagogía o didáctica sanitaria, que es lo que vemos todos los días, ha sucedido una mutación del centro de gravedad del poder popular. De 2006 a 2019 estaba concentrado exclusivamente en la persona de Evo Morales Ayma”.

Ratificó que durante ese tiempo, el expresidente tenía todo el poder y “contaba con una serie de satélites con los que podía operar. El 18 de octubre del año pasado, y a consecuencia de noviembre de 2019, esto ha mutado y el poder está instalado en tres ejes: Evo Morales Ayma, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, tres ejes que están en una horizontalidad, es un poder compartimentado el que existe ahora en el MAS”, señaló.

Complementó que si se hablara en términos de porcentajes, se dividirían en porciones iguales de algo más del 33%. “Es un poder horizontal”.

Por su parte el vicepresidente del MAS, Gerardo García, criticó esas declaraciones. “No hay tal, no coincido con esas declaraciones de ninguna manera. La dirección política del MAS es una sola. Si alguien piensa así está equivocado…”, aseguró.

“NO HUBO MIGRACIÓN”

Richter no cree que se hubiera generado una migración del poder. Es decir, que Evo Morales perdió apoyo y ese apoyo se fue a Luis Arce en las pasadas elecciones. “Si usted prefiere, el 100% del poder estaba en manos de Morales, hoy en día, ese porcentaje se divide entre tres. Por eso le digo, es un poder compartimentado, ese es el centro de gravedad del poder popular en el país. Tres personas, eso también ha mutado y cambiado dentro del MAS y en el movimiento social en Bolivia. No es menor ese dato porque significa que no se tienen los poderes absolutos dentro de un mismo partido”. /El Deber