El SEDES prevé que la Llajta recibirá unas 2.400 vacunas

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Yercin Mamani, prevé que Cochabamba recibirá al menos 2.400 vacunas contra la COVID-19, de las 20 mil dosis que llegaron ayer, al país.
Mamani explicó que la mayoría de las vacunas Sputnik-V se aplicará a los médicos y trabajadores de salud que se encuentran en la primera línea de lucha contra la mortal enfermedad.
“Considerando que se requiere de dos dosis, el SEDES ha previsto inmunizar a 1.200 profesionales de salud. Solo en el Viedma hay más de 80 trabajadores que requieren”, explicó.
Asimismo, la mayoría de los nuevos casos de Covid-19 registrados ayer están ubicados en el eje metropolitano de Cochabamba. Según los datos difundidos por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), del total de pacientes reportados ayer, 285, en el municipio de Cercado se encuentran 177, en Quillacollo, 77, en Sacaba 18, en Tiquipaya 9, Colcapirhua 9 y Vinto 3.
El resto de casos se encuentran en el valle alto, trópico y zona andina. El Sedes registró 4 casos en Cliza, 4 en Arbieto, 3 en Santiváñez, 3 en Toco, 2 en San Benito, 2 en Independencia, 1 en Anzaldo, 1 en Punata, 1 en Puerto Villarroel y 1 en Totora.
De acuerdo con la alerta temprana del Sedes, actualmente hay cuatro municipios de alto riesgo en Cochabamba: Cochabamba, Aiquile, Tolata y Colcapirhua. En riesgo medio están
Punata, Tiquipaya, Cliza, Quillacollo, San Benito, Sacaba y Vinto.
El primer lote de vacunas adquiridas por el Gobierno llegó ayer a Bolivia para poner en marcha la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno, informó que las vacunas contra el coronavirus tendrán custodia policial desde su llegada al país hasta su distribución. Agencia